Hay preocupación en el Cauca por asesinato de cuatro mujeres en menos de 48 horas: una de ellas era reconocida lideresa social del cañón del Micay
Comunidad pide a las autoridades celeridad para esclarecer el crimen. Foto:Policía

En el corregimiento de El Plateado en Argelia, sur del Cauca, fue asesinada una reconocida lideresa del cañón del Micay. La víctima fue identificada como Astrid Viviana Ordóñez Arcos, de 35 años.
Los hechos ocurrieron en la noche del pasado domingo 3 de agosto en pleno parque principal. Según la información oficial, el homicidio habría sido perpetrado con arma de fuego.
Comunidad pide a las autoridades celeridad para esclarecer el crimen. Foto:Policía
La mujer hizo parte de la Junta de Acción Comunal de esa localidad y era reconocida por su participación en procesos comunitarios. Se conoció que la lideresa, reconocida por su defensa de los derechos y vocera de las necesidades locales, ya había denunciado amenazas en su contra.
Las autoridades aún no han establecido un actor criminal responsable. Se espera que las investigaciones permitan esclarecer los móviles del asesinato
En menos de 48 horas, cuatro mujeres fueron asesinadas en distintos municipios del Cauca
Horas antes, en Padilla, fueron asesinadas una madre y su hija por hombres armados cuando se movilizaban en motocicleta.
Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de este domingo 3 de agosto en la vía que conecta a los municipios de Miranda y Puerto Tejada.
Según testigos, las mujeres se movilizaban en una motocicleta por esta carretera, y cuando se estaban a la altura del conocido como El Tetillo en Padilla, fueron interceptadas por hombres armados, que también se movilizaban en motocicleta, y quienes, sin mediar palabra, procedieron a dispararles.
Las dos mujeres fallecieron en el lugar de los hechos, incluso los cadáveres quedaron al lado de la motocicleta.
Astrid Viviana Ordóñez Arcos, de 35 años, habría sido asesinada con arma de fuego. Foto:Particular
Las mujeres fueron identificadas como Tamara Alejandra Orejuela Marulanda, de 22 años, y su madre, Delcy Adriana Marulanda Torres, de 48. Ambas residentes de la vereda Yarumales en Padilla.
“Como mujer rechazó el doble asesinato, estamos apoyando a las familias donde quedaron niñas pequeñas en solidaridad con ellos”, dijo la alcaldesa de Padilla, Aidé Romero.
“Estamos ayudándole a estas familias, solidarizándonos con ellas”, agregó.
Además, en una finca en la vereda El Chocho, zona rural de Caloto, se reportó el feminicidio de el ama de casa y trabajadora agrícola Lorena Pinzón Jascué.
Según informaciones preliminares, su compañero sentimental habría ingresado a la finca, cerró la puerta de su habitación y presuntamente la atacó. Los hechos ocurrieron en la mañana del pasado sábado 2 de agosto.
Sobre esto, la autoridad ancestral, Leydi Sánchez, manifestó que la víctima pertenecía al resguardo de Huellas de la localidad de Caloto, además señaló que el presunto agresor se entregó a la Fiscalía.
Sobre este panorama de violencia, la secretaría de la mujer del Cauca, en un comunicado aseveró que además de rechazar los hechos y exigir justicia resalta “la necesidad de erradicar las expresiones de violencia de género en todos los escenarios cotidianos que atentan contra la vida, atemorizan su integridad y enlutan a las familias en nuestros territorios”.
“Exigimos justicia para estos hechos que enlutan a nuestro territorio. Acompañamos a las familias de las víctimas y trabajamos junto a los municipios para reafirmar la urgente necesidad de garantizar la vida e integridad de las mujeres”, expresó por su parte, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
Alerta por desaparición de tres menores en Cajibío
Hay preocupación por la desaparición de tres menores en el municipio de Cajibío.
El caso más reciente es la desaparición Stefany Katherine Lubo de quien no se tiene información desde el pasado sábado 2 de agosto, en la vereda La Viuda de esa localidad.
La Red por la Vida y los Derechos Humanos del Cauca de inmediato activó la búsqueda de la menor a la que se sumaron habitantes, autoridades, organismos de emergencia y líderes del territorio.
En esa misma parte del departamento, hace menos de dos semanas, desaparecieron dos estudiantes de 16 años, residentes en las veredas La Granja y El Arado.
En diferentes partes del país se han realizado manifestaciones contra la violencia de género. Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE
La alcaldesa Diana Cabanillas, tras una marcha que se realizó por el regreso de las adolescentes, señaló que “esta jornada fue un llamado colectivo a cuidar lo más valioso de nuestro territorio: la infancia. Hoy caminamos con el corazón y la convicción de que ningún niño o niña debe ser arrebatado de sus sueños”.
“Esta jornada fue un llamado colectivo a cuidar lo más valioso de nuestro territorio: la infancia. Hoy caminamos con el corazón y la convicción de que ningún niño o niña debe ser arrebatado de sus sueños”, añadió.
Comunidades ancestrales temen un posible reclutamiento forzado por parte de grupos armados ilegales.
En esta zona del Cauca tiene presencia el frente Jaime Martínez, estructura perteneciente a las disidencias de las Farc comandadas por alias ‘Iván Mordisco’.
Otra información que le puede interesar

Jhon Alex Castaño aseguró que alcalde de Samacá lo amenazó. Foto:
Publicar un comentario