Cali

Cali | Crearon cinco empresas fachadas de moda y calzado para evadir más de 126.000 millones de pesos en impuestos: cuatro personas fueron capturadas

Autoridades adelantaron operativos de manera simultánea en Cali y Medellín. Foto:Suministrada.

Cali | Crearon cinco empresas fachadas de moda y calzado para evadir más de 126.000 millones de pesos en impuestos: cuatro personas fueron capturadas
En un contundente golpe contra el crimen organizado y las economías ilegales, la Policía Metropolitana de Cali, en coordinación con la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía General de la Nación, desarticuló una red criminal que utilizaba cinco empresas fachada para simular importaciones masivas de mercancía y evadir más de 126.000 millones de pesos en impuestos. Solo declararon haber pagado 2.200 millones al Estado.
Así lo confirmó el general Carlos Germán Oviedo Lamprea, comandante al detallar que cuatro personas fueron capturadas en operativos simultáneos realizados en Cali y Medellín, tras cinco allanamientos en bodegas, oficinas y residencias vinculadas a la organización.
En el operativo participaron alrededor de 350 funcionarios entre Alcaldía, Policía y Ejército.

Autoridades adelantaron operativos de manera simultánea en Cali y Medellín. Foto:Suministrada.

“Este no es solo un caso de evasión fiscal, es un ataque directo a la industria nacional”, afirmó el general Oviedo.
Explicó: “Estas empresas ficticias, bajo el nombre de Logistic y otras estructuras asociadas, importaban calzado, confección y bisutería de baja calidad, pero además vulneraban la propiedad intelectual de marcas reconocidas, afectando a miles de trabajadores legales del sector”.
Según el oficial, la investigación, liderada por la Policía Fiscal y Aduanera, reveló que los capturados crearon un entramado empresarial diseñado para falsificar documentos de importación, declarar valores inferiores a la mercancía real y obtener beneficios tributarios indebidos. 
“Con ello, no solo defraudaron al Estado, sino que distorsionaron el mercado, perjudicando a empresarios y productores formales”, agregó.
Cali

Los capturados tan solo habían pagado 2.200 millones de pesos en impuestos. Foto:Policía Cali

Golpe estratégico al multicrimen

Cabe mencionar que el operativo forma parte de la estrategia de bloqueo a las economías ilegales, que busca desfinanciar a las estructuras criminales que alimentan la inseguridad en el Valle del Cauca.
“No se trata solo de capturar delincuentes, sino de cortarles las fuentes de ingreso. Cuando afectamos sus finanzas, afectamos su capacidad de operar”, explicó el comandante.
El general Oviedo destacó que esta acción “es un ejemplo claro de cómo la lucha contra el multicrimen debe ser integral: con inteligencia, trabajo interinstitucional y participación ciudadana”.

Recompensa de hasta $600 millones por información

En su mensaje, el alto oficial reiteró el llamado a la comunidad para que colabore con las autoridades. Recordó la existencia de la línea contra el multicrimen: 321-394-5156, donde se puede denunciar de forma anónima cualquier actividad sospechosa.
Uno de los registros de allanamiento.

Allanamientos contaron con la participación de la Policía Fiscal y Aduanera. Foto:Cortesía

Además, anunció que tanto la gobernación del Valle del Cauca como la alcaldía de Cali ofrecen recompensas de hasta 600 millones de pesos para quienes aporten información que permita la captura de responsables de actos terroristas y delitos graves.
“Queremos llegar al 100 % de captura de los responsables de los hechos que han herido a nuestra ciudad”, aseguró.
Los cuatro capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía por los delitos de concertó para delinquir y evasión agravada de impuestos. Las autoridades continúan con las investigaciones y no descartan nuevas capturas ni el bloqueo de más cuentas y activos vinculados a la red.
Por su parte, el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Guillermo Londoño, destacó el trabajo adelantado por el Bloque de Búsqueda y el esfuerzo institucional de la Policía. 
"La idea es seguir invitando a los ciudadanos a que denuncien a través de todas las líneas y que nos sigan proporcionando información que permita que llevemos a estos bandidos ante los jueces de la República", expresó el funcionario.
También resaltó que con este golpe a esta organización delictiva, el Estado puede volver a tener recursos importantes "con los que se financia la política social y de educación, así como el bienestar policial".

Otra información que le puede interesar

#EnVIVO: Juicio al expresidente Álvaro Uribe: día decisivo entre la absolución o la condena(Parte 2)

#EnVIVO: Juicio al expresidente Álvaro Uribe. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *