Munición oculta en cava de pescado y la recuperación de 37 cilindros de gas, entre los recientes golpes de las autoridades en vías del Valle del Cauca
Dos personas fueron capturadas, tras comprobarse que no tenían relación con los cilindros de gas. Foto:Policía Nacional

Las autoridades en el Valle del Cauca mantienen firme su apuesta de cerrarle el cerco a la criminalidad mediante diferentes operativos en vías del departamento.
La recuperación de 37 cilindros de gas, así como la incautación de munición de uso privativo del Ejército, son algunos de los recientes resultados contra la delincuencia que la Policía Nacional, junto con la Gobernación, a través de la estrategia ‘Corredores Seguros’ y ‘Bloque de Búsqueda’, lograron propinar a organizaciones delictivas en la región.
Dos personas fueron capturadas, tras comprobarse que no tenían relación con los cilindros de gas. Foto:Policía Nacional
Tres personas, dos de ellas en flagrancia, fueron capturadas durante los operativos.
Hallan cilindros de gas que habían sido hurtados el año pasado
El mayor Justo Alejandro Rivero Cubides, jefe de la seccional de Tránsito y Transportes del Departamento de Policía Valle, explicó que el primer hecho se presentó en el kilómetro 63 de la vía entre Buenaventura y Buga, en el sector de Loboguerrero, jurisdicción del municipio de Dagua, donde uniformados interceptaron un camión blanco, marca Chevrolet, afiliado a una empresa de distribución de gas.
Según el mayor, al realizar el registro, los agentes hallaron 37 cilindros de gas de color azul, todos con logos de una empresa diferente a la que supuestamente representaba el vehículo.
“Al notar el nerviosismo de los dos ocupantes del camión, se iniciaron las verificaciones correspondientes con las empresas involucradas. De inmediato, se confirmó que ni los hombres ni el vehículo estaban autorizados para transportar la carga, y que tanto el camión como los cilindros habían sido hurtados el año anterior”, detalló el jefe de Tránsito y Transportes de la Policía Valle.
En una cava de pescado, autoridades hallaron munición para armas de fuego. Foto:Policía Nacional
Ante estos hallazgos, los dos hombres fueron capturados en flagrancia por el delito de receptación, al estar en posesión de bienes de procedencia ilícita, mientras que el material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su restitución a sus legítimos dueños.
Armas en cava de pescado
En un segundo operativo, realizado en el kilómetro 49 de la misma vía, y con el apoyo del Ejército Nacional – Batallón Cascabel 2 Gruli8, las autoridades detuvieron una camioneta de servicio público que simulaba transportar carga de pescado.
Durante el registro de rutina, los agentes inspeccionaron las cavas refrigeradas y hallaron, ocultos en el interior de una de ellas, un cargamento de alta peligrosidad, como 432 cartuchos y calibre 9 mm, tres proveedores (cargadores) calibre 9 mm.
La munición incautada es de uso privativo de las Fuerzas Militares, lo que agrava la gravedad del delito. Entre tanto, el conductor, no contaba con permisos ni autorización alguna, por lo que fue capturado en flagrancia por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas, accesorios, partes o municiones de uso restringido.
Justicia en marcha
Los tres capturados, junto con los elementos incautados (los cilindros de gas, el camión, la camioneta y la munición) fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
En las próximas horas, un juez de la República definirá su situación jurídica conforme al Código Penal colombiano.
Autoridades también buscan combatir las economías ilícitas que se movilizan por el Valle. Foto:Policía
La Policía Nacional del Valle del Cauca reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y el control del crimen en las vías estratégicas del departamento. Además, hizo un llamado a la comunidad y a los usuarios viales para que denuncien actividades sospechosas a través de:
Línea nacional de emergencia: 123
#767 desde tu celular (Invias)
Otra información que le puede interesar

Declaración de renta 2025: Así puede consultar en la Dian. Foto:
Publicar un comentario