Cali

Destacados líderes sociales e importantes personalidades de la política del Cauca lamentaron el fallecimiento del senador Miguel Uribe

La vicepresidenta Francia Márquez, fue una de las primeras en lamentar la muerte de Miguel Uribe. Foto:Vicepresidencia de la República

Destacados líderes sociales e importantes personalidades de la política del Cauca lamentaron el fallecimiento del senador Miguel Uribe
Diferentes sectores y políticos del Cauca, reaccionaron ante la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, quien fue víctima de un atentado el sábado 7 de junio de este año, en la localidad de Fontibón, en Bogotá.
Uno de ellos fue la vicepresidenta Francia Márquez, quien, a través de su cuenta de X, envió un mensaje de solidaridad a la familia y amigos de Miguel Uribe.
Vicepresidenta Francia Márquez, durante discurso en Cali.

La vicepresidenta Francia Márquez, fue una de las primeras en lamentar la muerte de Miguel Uribe. Foto:Vicepresidencia de la República

“Lamento profundamente el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe. A su familia, amigos y seguidores les envío toda mi solidaridad en este momento de dolor”, indicó la vicepresidenta, oriunda del municipio de Suárez.
“Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”, dijo la exministra de la Igualdad.
La vicepresidenta hizo un llamado al pueblo colombiano, donde pidió unirse y “alzar la voz con fuerza para rechazar todo acto de violencia”.
Hermes Pete.

El representante a la Cámara, Ermes Pete, reiteró su rechazo a la violencia. Foto:Archivo particular

“No podemos permitir que el miedo y el odio sigan arrebatándonos la vida y la esperanza”, expresó.
Otro que se pronunció fue el senador Temístocles Ortega, quien resaltó las cualidades de Miguel Uribe.
“Se trata de un hombre joven, inteligente, comprometido, soñador. Como tantos otros jóvenes en todas partes, asesinados vil y cobardemente. Y mujeres y niños y adultos. Esta violencia atroz, miserable, que no cesa. Que se incrementa, incluso, por todas partes. Hablé con Miguel en el Senado durante un buen rato, sobre muchos temas. Conocí a su madre, su abuelo. Y le recalqué su juventud y la necesidad de abrir la mente y el espíritu y la voluntad para reconciliar y unir este país, en lo que coincidíamos plenamente”, dijo el también exgobernador del Cauca.
Miguel Uribe Fallecimiento . Clínica Santa Fe

Henry Gallardo, de la clínica Santa Fe, leyó el comunicado sobre la muerte de Miguel Uribe. Foto:MAURICIO MORENO

El representante a la cámara por la región caucana y exgobernador del Cauca, Óscar Campo, expresó su “profundo dolor de patria con la muerte de Miguel”.
“Más allá de coincidencias o discrepancias, este magnicidio desnuda la realidad de la democracia en Colombia que, por más herida que esté en estos momentos, no podemos dejar sucumbir ante los desadaptados y los criminales”, fueron sus palabras.
El alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz, manifestó su solidaridad con la familia y allegados del precandidato presidencial.
“Que Dios les brinde fortaleza en medio de esta pérdida”, dijo Muñoz.
“Su partida duele en toda Colombia. En medio del duelo, seguimos firmes, defendiendo la vida, el clima político respetuoso y la convivencia democrática. Que su memoria y su ejemplo nos inspiren, y que Dios nos guíe para construir un país donde la palabra y las ideas prevalezcan por encima de la violencia”, agregó.
Con una ceremonia  se hace un homenaje en la procuraduría al senador Miguel Uribe

Con una ceremonia se hace un homenaje en la procuraduría al senador Miguel Uribe. Foto:MAURICIO MORENO

El representante a la cámara, Ermes Pete, afirmó que, “insistimos que Colombia debe de rechazar contundentemente la violencia y el asesinato de nuestros líderes”.
Finalmente, el también representante a la cámara, Jorge Bastidas, aseveró que “expreso mi solidaridad con sus compañeros del Centro Democrático, sus amigos y especialmente con su familia, quienes hoy viven el enorme dolor de perder a un padre, un esposo y un hijo”.

El fallecimiento

Alrededor de las 6:30 de la mañana de este lunes 11 de agosto, desde el norte de la capital del país, Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe; Adolfo Llinás, director Médico corporativo de la Fundación Santa Fe; y Omar Salamanca, director médico del hospital, fueron los encargados de entregar el último parte médico, donde se confirmó el fallecimiento del precandidato presidencial y senador del Centro Democrático.
“Queremos saludarlos a todos y darles las gracias por habernos acompañado durante más de dos meses en el proceso cuidado del doctor senador Miguel Uribe”, expresó en rueda de prensa, el director general de la clínica.

Otra información que le puede interesar

Modifican cargos en investigación por magnicidio de Miguel Uribe Turbay | El Tiempo

Modifican cargos en investigación por magnicidio. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *