Cali

Miguel Uribe Turbay: la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali decretan tres días de duelo en tributo al precandidato presidencial asesinado

Miguel Uribe falleció este 11 de agosto del 2025. Foto:Facebook: Miguel Uribe Turbay

Miguel Uribe Turbay: la Gobernación del Valle y la Alcaldía de Cali decretan tres días de duelo en tributo al precandidato presidencial asesinado
La Gobernación del Valle decretó tres días de duelo por la muerte del senador Miguel Uribe Turbay. La mandataria Dilian Francisca Toro expresó sus sentidas condolencias por su fallecimiento y rechazó la violencia que le arrebató su vida. 
El senador del Centro Democrático fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, cuando encabezaba un acto público en zona de Modelia, en el occidente de Bogotá. Su trágica muerte se conoció este 11 de agosto, 64 días después del ataque.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, también decretó tres días de duelo. 
"Santiago de Cali se une al luto por el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Su partida deja un vacío en la vida pública y en el corazón de quienes lo conocimos y compartimos con él la vocación de servir a Colombia", dijo Eder.
Como Alcalde de nuestra ciudad, he decretado tres días de duelo en Cali en honor a su memoria, durante los cuales izaremos nuestra bandera a media asta. Acompañamos con respeto y solidaridad a su familia, amigos y a todos los colombianos que hoy lamentamos esta irreparable pérdida", sostuvo el mandatario.

'Los colombianos estuvimos orando por Miguel Uribe'

Miguel Uribe

Miguel Uribe falleció este 11 de agosto del 2025. Foto:Facebook: Miguel Uribe Turbay

“Mucho dolor porque todos los colombianos estuvimos orando para que Miguel Uribe saliera ileso de ese atentado. Sin embargo, hoy perdemos una persona, un joven soñador que quería seguir sirviendo la patria y que ha vivido la violencia también en su familia", dijo la gobernadora del Valle.
Luto por muerte de Miguel Uribe Turbay: falleció 64 días después de atentado | El Tiempo

Luto por muerte de Miguel Uribe Turbay. Foto:

"Hoy lo perdimos por ese enemigo común de todos nosotros: la violencia. Darle nuestra solidaridad a su familia, tanto a su esposa, a sus hijos, a su hermana y a su padre”, indicó la gobernadora.
Internacional

Miguel Uribe, Foto:Internacional

Asimismo, hizo un llamado a la unión de los colombianos y a desescalar el odio y mantener la esperanza. 

Llamado a la reflexión

“Quiero hacer un llamado y una reflexión y es que debemos estar unidos los colombianos, debemos tener esperanza, tenemos que desescalar el odio, la violencia política, sea cual sea, verbal o física. Debemos determinar esa violencia que se está viviendo en nuestro país, y que unidos vamos a poder salir adelante”, dijo la gobernadora Toro.
Miguel Uribe

Miguel Uribe murió en la madrugada de este lunes 11 de agosto. Foto:Archivo particular

En el decreto expedido, el gobierno departamental “rechaza de manera contundente los ataques violentos que atentan contra la integridad de uno de los líderes y servidores colombianos que, a lo largo de su trayectoria política, se destacó por el amor a su patria y su incansable labor desempeñada en pro del bienestar del país”.
Como homenaje a su aporte y trayectoria como líder político del país, la bandera del Valle del Cauca estará izada a media asta en el edificio del Palacio de San Francisco.

Llamado del alcalde de Cali

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, dijo: "Descansa en paz Miguel. Todas nuestras oraciones están contigo, con tu familia y con Colombia. Los colombianos no aceptamos este nuevo descenso hacia la violencia. Exigimos respuestas claras y cárcel para sus asesinos".
“No se debe permitir que Colombia vuelva a caer en el camino de la violencia política”, aseguró el alcalde de los caleños.

Mensaje del Concejo de Cali

Desde la presidencia del Concejo distrital de Cali, a cargo de Édison Lucumí, se envió un mensaje al país: “La reconciliación es una tarea que debemos practicar a diario si queremos en realidad construir una Colombia pacífica y con futuro para quienes nos preceden”.
Miguel Uribe Turbay y María Claudia Tarazona

La pareja se casó en 2016. Foto:Instagram @maclaudiat

Con estas palabras, Lucumí lamentó el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. “De eso no se trata la política, de eso no se trata la democracia, si en verdad queremos la paz para este país, debemos empezar por unirnos como partidos y respetar las ideologías para avanzar en un camino que nos permita el libre ejercicio de ser colombianos, de pensar diferente y de opinar diferente, sin temores, siempre buscando el bien común”, agregó. 
Tras la muerte del senador precisó: "Debemos esforzarnos por superar la violencia política o ideológica que afecta y ha afectado a tantas personas, no de ahora donde lo mediático se hace noticia en redes sociales, sino de antes cuando la violencia arrancó la posibilidad de liderar procesos democráticos a un sinnúmero importantes de colombianos como sucede hoy con Miguel Uribe Turbay”.
“No puedo dejar de lamentar esta pérdida irreparable para la familia de Miguel Uribe Turbay, de ahí que mi mensaje para su familia, sus hijos y sus amigos”, puntualizó.

Repudio del país

Se suman a reacciones en todo el país, tras la confirmación de la muerte del senador, en la madrugada de este 11 de agosto.
La vicepresidenta Francia Márquez habló de que la política no se debe hacer a punta de las balas, sino del diálogo.
“Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política“, dijo Márquez.
"Con el corazón roto y destrozado, amanecemos con la triste noticia de la partida de Miguel Uribe, un alma brillante cuya bondad y pasión nos marcaron profundamente. Un abrazo solidario a su esposa, hijos y familiares. Tu legado vivirá siempre en nosotros. Descansa en paz", sostuvo el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char.
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, manifestó: “Recibo con tristeza la noticia del fallecimiento de Miguel Uribe. Colombia pierde a un líder joven y comprometido. Es urgente que como sociedad rechacemos cualquier forma de violencia y trabajemos juntos por la paz. Mis condolencias a su familia, amigos y seguidores”, señaló.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras noticias de interés

La historia de violencia que marcó a la familia de #MiguelUribe Turbay | El Tiempo

Historia de violencia que marcó a familia de Miguel Uribe. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *