Cali

Valle | Enfermos y trabajadores del hospital Mario Correa clamaron a EPS pagos de deudas para salarios y servicios: 'Hay salas cerradas con goteras'

Multitud afuera del hospital Mario Correa Rengifo de Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Valle | Enfermos y trabajadores del hospital Mario Correa clamaron a EPS pagos de deudas para salarios y servicios: 'Hay salas cerradas con goteras'
El hospital Mario Correa Rengifo, como cientos de hospitales y clínicas en todo el Valle del Cauca, está en 'cuidados intensivos'. 
No hay recursos suficientes para el pago de los salarios de sus trabajadores, así como hay pacientes que denuncian ingresar para alguna intervención o tratamiento, observando goteras del techo. El agua se filtra a algunas de las áreas. 
Multitud afuera del hospital Mario Correa Rengifo de Cali.

Multitud afuera del hospital Mario Correa Rengifo de Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

"Yo tengo la obligación, como diputado, de decirle a mi gobierno, Gustavo Petro, al ministro, al superintendente, que nos diga la verdad y que les paguen a los trabajadores. Pero usted también tiene la obligación, que si nosotros hacemos la lucha, usted nos diga en qué está el recurso, la nómina", dijo el diputado del Valle Héctor Fabio Osorio, en medio de una multitud que se formó en la calle, en torno también al gerente del hospital, Juan Carlos Corrales, este 4 de agosto.
"Yo tengo unas imágenes bien dedicadas del hospital. Pero yo estoy quieto, porque también buscamos una solución, porque es que hay unas salas que están cerradas", dijo el asambleísta.
"A mí me operaron de la próstata y yo me di cuenta, cuando me iban a operar, me di cuenta de unos tarros grandísimos llenos de agua y eso chorreaba agua", comentó uno de los usuarios del Mario Correa, en medio de la calle y una multitud que se formó en torno al gerente de este hospital público del resorte departamental y el diputado. 
Multitud afuera del hospital Mario Correa Rengifo de Cali.

Multitud afuera del hospital Mario Correa Rengifo de Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

"Yo creo que si unimos esfuerzos, la solución está, pero el señor ministro ha dicho: 'Tenemos a las EPS en remojo'. Palabras de él, no sé qué quiso decir. Pero si de Emssanar contestan, vienen y pagan, esto se soluciona", sostuvo el gerente Corrales.
"Pero, ¿cómo hacemos? Ya he tocado puertas. Ahora, si usted me dice por su gestión, buenísimo. Esperamos que llegue el recurso", dijo el funcionario ante la protesta en la calle, frente a las instalaciones del hospital, en lo alto del sector de Los Chorros, en la empinada comuna 18, en el suroccidente de Cali. 
Multitud afuera del hospital Mario Correa Rengifo de Cali.

Multitud afuera del hospital Mario Correa Rengifo de Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

"A mí no me interesa aquí salir en el noticiero y nada. A mí me interesa que su hospital siga abierto. A mí me interesa que mis compañeros tengan el salario y que las personas que madrugan a sus citas tengan la oportunidad de acceder a ellas. No podemos dejar acabar este hospital, doctor", increpó el diputado Osorio.
Luego, el político se dirigió a algunos de los trabajadores del hospital público. "Compañeros, no les dé pena cobrar su salario, porque ustedes si trabajan, tienen derecho a que les paguen.  Pero no es que esperemos un mes, dos meses, llega diciembre y lo mismo. Seguramente en diciembre va a venir la gobernadora aquí con un cheque gigante diciendo traje dinero y los otros meses qué", preguntó Osorio. "La misma Contraloría General ha manifestado que ha girado a las EPS. ¿Dónde está el bandido?
"Lo único que estamos pidiendo, doctor, es que la Asamblea departamental entienda que el hospital público Mario Correa no se puede acabar", comentó el diputado.  
Son tres EPS que no han pagado sus deudas por la atención en el Mario Correa de pacientes afiliados a estas entidades morosas que tienen en aprietos y al borde del colapso a clínicas y hospitales en toda la región. Estas entidades promotoras de salud son Emssanar, Asmet Salud y Coosalud, según el diputado y el gerente Corrales. Esos tres estamentos adeudan 14.500 millones de pesos al Mario Correa Rengifo. Emssanar tiene la mayor deuda: 9.500 millones de pesos. 
El gerente Corrales dijo que de la deuda de Asmet Salud, 2.650 millones de pesos ya están conciliados para que los paguen a más tardar este viernes 8 de agosto o el próximo lunes 11 del mismo mes. 
Las EPS deben alrededor de 3,5 billones de pesos clínicas y hospitales públicos de todo el Valle del Cauca.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras noticias de interés

Los restos del cuarto minero de los cinco atrapados en un derrumbe en la mina subterránea de cobre El Teniente, en Chile, fueron encontrados este domingo, informó la compañía.

Los restos del cuarto minero de los cinco atrapados. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *