Cali

Nariño |Administrador de empresas del Sena desaparecido hace un mes fue encontrado muerto junto a relleno sanitario

Iván Darío Bonilla Erazo tenía 39 años. Foto:Archivo particular

Nariño |Administrador de empresas del Sena desaparecido hace un mes fue encontrado muerto junto a relleno sanitario
Tras permanecer más de un mes desaparecido, las autoridades lograron encontrar el cuerpo sin vida de Iván Darío Bonilla Erazo, en la vía que de la ciudad de Pasto conduce al municipio de Buesaco, Nariño.
Su desaparición se produjo el pasado 24 de mayo en el municipio de Ipiales y frontera con el Ecuador, cuando la Seccional de Investigación Criminal de esa ciudad reportó a todas las autoridades en Nariño este lamentable hecho.
Iván Darío Bonilla Erazo, de 39 años de edad, fue identificada la víctima.

Iván Darío Bonilla Erazo tenía 39 años. Foto:Archivo particular

Tenía 39 años y había estudiado administración de empresas en el Sena.
Su cuerpo fue encontrado el pasado 26 de junio por los organismos de socorro en inmediaciones del Parque Tecnológico Ambiental Antanas, también conocido como relleno sanitario que sirve a Pasto y a varios municipios de Nariño.
De acuerdo con la información suministrada por las autoridades, el cuerpo fue encontrado en avanzado estado de descomposición. Permanecía desaparecido desde el pasado 24 de mayo.
Iván Darío Bonilla Erazo,

Iván Darío Bonilla Erazo, Foto:Archivo particular

Alto estado de descomposición

El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pasto, teniente Ricardo Méndez, confirmó que cerca de 10 hombres pertenecientes a esa institución habían participado en las tareas de búsqueda del cuerpo de Iván Darío Bonilla Erazo.
“Su cuerpo se encontraba en alto estado de descomposición después de haber recibido información de la comunidad que se encontraba por el sector, informó la presencia de un cuerpo y nos pidió su recuperación porque estaba en un riachuelo”, añadió.
Describió el lugar donde fue encontrado el cuerpo como una zona muy solitaria y poco frecuentada, dijo que los voluntarios tuvieron que caminar casi una hora desde el sitio donde dejaron el vehículo que los trasladó desde la ciudad de Pasto.
Desaparecidos en Comuna 13 de Medellín (Ilustrativa)

Drama por los desaparecidos en el país. Foto:Jaiver Nieto Álvarez /ETCE

Al lugar también llegaron miembros de la Policía Nacional y del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía.
Los vecinos del lugar habrían informado a las autoridades que la zona donde se encontró el cuerpo es de difícil acceso, caminar en horas de la noche es muy complejo por la gran oscuridad que allí predomina, eso habría dificultado las labores de búsqueda de los organismos de socorro y de la Policía Nacional.
Las autoridades judiciales tras adelantar el levantamiento del cadáver, iniciaron las investigaciones correspondientes con el fin de conocer las circunstancias que rodearon su muerte y tratar de establecer las causas y los posibles responsables.
UBPD intervino cementerio de Bucaramanga y recuperó cuerpos que serían de fallecidos en la Operación Berlín. Foto 2022.

Drama por los desaparecidos del país.  Foto:UBPD

Familiares muy angustiados

Los familiares de la víctima desde el momento en que supieron de su desaparición se comunicaron con las autoridades, con el fin de alertar y saber sobre su paradero.
Inclusive, acudieron a las redes sociales a través de las cuales dieron cuenta sobre la desaparición de Iván Darío Bonilla, indicando que vestía un buso color habano, sudadera gris y tenis azules.
No habían ocultado la gran preocupación que sentían porque pasaban los días y no se tenía información alguna acerca de su paradero, hasta el pasado 26 de junio cuando las autoridades les revelaron la triste noticia sobre el hallazgo del cuerpo sin vida de su ser querido, en un paraje solitario y alejado de la capital de Nariño.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto

Consulte otras informaciones de interés

A través de su labor, impulsó programas de educación, salud y apoyo a comunidades vulnerables, beneficiando a millones de colombianos durante más de cuatro décadas.

A través de su labor, impulsó programas de educación. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *