Así operaban 'los de la 10', estructura criminal que usaba menores para el microtráfico en Yumbo, Valle del Cauca: generaban $ 120 millones mensuales
Las autoridades llegaron hasta dos barrios en Yumbo, donde se encontraban los sospechosos. Foto:Policía Nacional

Hasta los barrios La Ceiba y Bellavista, del municipio de Yumbo, llegaron unidades de la Policía Nacional para desarticular la estructura delincuencial conocida como ‘los de la 10’, conocida por sus dinámicas de terror, intimidación y actividades relacionadas con el microtráfico.
Así lo confirmó el general Carlos Germán Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, quien destacó que tras seis meses de trabajo investigativo se lograron ejecutar 13 diligencias de registro y allanamiento que permitieron la captura de siete personas, entre ellas al señalado líder del grupo, un joven de 23 años identificado como alias Bianchi o Vianky.
Las autoridades llegaron hasta dos barrios en Yumbo, donde se encontraban los sospechosos. Foto:Policía Nacional
“Este grupo criminal no solo comercializaba drogas en entornos escolares y parques públicos, sino que utilizaba a menores de edad como expendedores y transportadores de estupefacientes. Hoy, gracias al trabajo articulado con la alcaldía de Yumbo y la Fiscalía, hemos devuelto la tranquilidad a estas comunidades”, afirmó el general Oviedo.
Menores en manos del crimen
Para el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, uno de los aspectos más preocupantes revelados por la investigación fue la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes para cometer delitos.
Según lo revelado a través de videos, testimonios y el respectivo material probatorio de las autoridades, varios de los adultos capturados se encargaban de reclutar a jóvenes vulnerables, ofreciéndoles dinero o protección a cambio de actuar como ‘mulas’ humanas y puntos de venta ambulantes.
Bajo este panorama, fue aprehendida una adolescente de 16 años, quien quedó bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), mientras enfrenta procesos por su vinculación a la estructura delincuencial. Además, se realizó una imputación formal contra otro de los detenidos.
Las autoridades llegaron hasta dos barrios en Yumbo, donde se encontraban los sospechosos. Foto:Policía Nacional
En firme, lucha contra el multicrimen
Además de las capturas, el comandante Oviedo Lamprea, destacó que el operativo también les permitió incautar más de 3.000 dosis de alucinógenos (entre bazuco, marihuana y otras sustancias), y un arma de fuego con características traumáticas y tres cartuchos.
Según el oficial, con la desarticulación de la banda se impide el expendio de 15.000 dosis semanales, lo que les representa una pérdida de ingresos criminales de aproximadamente 120 millones de pesos al mes.
Elementos incautados durante las diligencias de allanamiento en dos barrios del municipio. Foto:Policía Nacional
Entre los capturados también se encuentra un ciudadano extranjero y una mujer que ya tenía medida de detención domiciliaria por tráfico de drogas, lo que evidencia la reiteración delictiva del grupo.
En cuanto a los cinco capturados por orden judicial fueron trasladados a centros de reclusión, luego de que un juez de Control de Garantías les dictara medida de aseguramiento intramural. Entre tanto, los dos detenidos en flagrancia quedaron en libertad, pero continuarán vinculados al proceso investigativo.
Llamado a la comunidad
La Policía hizo un llamado a los ciudadanos para que sigan denunciando actividades sospechosas a través de canales confidenciales como:
Línea contra el crimen: 321 394 5156
Línea de emergencia: 123
Red de Cooperantes: 156
“La seguridad es tarea de todos. Con su información, podemos prevenir el delito y proteger a nuestros niños”, enfatizó el general Oviedo.
Otra información que le puede interesar

Se conocen primeras imágenes de los vagones. Foto:
Publicar un comentario