Cali

El otro 'Guacho', el del Valle: tiene nexos con Eln y 200 hombres bajo su mando; su homónimo era disidente de Farc

Guacho', el disidente de las Farc, abatido el 21 de diciembre de 2018. Foto:Archivo EL TIEMPO

El otro 'Guacho', el del Valle: tiene nexos con Eln y 200 hombres bajo su mando; su homónimo era disidente de Farc
En una operación simultánea y coordinada entre el comando del departamento de Policía Valle y la Seccional de Inteligencia Policial fue capturado un hombre con el alias de Guacho. 

El 'Guacho' de Ecuador y disidente de las Farc

Para la Policía Valle, este es un importante golpe al grupo delincuencial organizado (GDO) 'los Shottas', banda que viene enfrentada a 'los Espartanos' desde hace cinco años, cuando eran parte de 'la Local', en Buenaventura. 
Este es el otro 'Guacho', pues el que todo el país conoció era Wálter Patricio Arizala Vernaza, aunque el nombre que el Instituto Nacional de Medicina Legal entregó, tras morir abatido por el Ejército, el 21 de diciembre de 2018, fue el de Luis Alfredo Pai Jiménez. 
Guacho', el disidente de las Farc, abatido el 21 de diciembre de 2018.

Guacho', el disidente de las Farc, abatido el 21 de diciembre de 2018. Foto:Archivo EL TIEMPO

De todas formas, aquel 'Guacho' era un ecuatoriano nacido en Limones, Esmeralda, quien en el 2016 había abandonado las filas de las Farc, desconociendo los acuerdos entre el Gobierno y este grupo guerrillero.
Desde entonces encabezó una disidencia en el sur del país denominada el frente 'Óliver Sinisterra'.
El nombre de 'Guacho', quien ingresó a las Farc cuando tenía 16 años, se hizo conocido en octubre del 2017, cuando el entonces presidente Juan Manuel Santos dijo que era responsable de la masacre de Alto Mira y Frontera. Allí, fueron asesinados nueve campesinos, en medio de una protesta contra cocaleros.
El nuevo 'Guacho'.

El nuevo 'Guacho'. Foto:Policía Valle

El nuevo 'Guacho', en Buenaventura

Según la Policía Valle, el nuevo 'Guacho' es Washington Gamboa Cuero, identificado como el tercer cabecilla estructural de 'los Shottas'. 
'Los Shottas' y 'los Espartanos', además de disputarse las 12 comunas del casco urbano en Buenaventura, también tienen presencia en la zona rural de esta ciudad puerto del Valle del Cauca. 
Esta presencia en corregimientos con playas turísticas, como La Bocana, así como en veredas de Buenaventura se explica por la alianza entre ‘los Shottas’ con el Eln, mientras que ‘los Espartanos’ estarían con disidentes de las Farc del frente 'Jaime Martínez'. 
Espartanos

Miembros de 'los Espartanos' en Buenaventura. Foto:Archivo particular

En ese panorama también entraría la 'Segunda Marquetalia' con 'Espartanos', mientras que el 'clan del Golfo' apoyaría a los 'Shottas'.
Aunque el primer 'Guacho' fue abatido y era disidente de las Farc, tiene semejanzas con el 'Guacho' de Buenaventura. Ambos son hombres son afrodescendientes con influencia con grupos armados en zonas costeras del Pacífico colombiano. 'Guacho', en Nariño, y el segundo, en Buenaventura, en el Valle.
Buenaventura.

Buenaventura. Foto:Archivo EL TIEMPO

Este último, de acuerdo con las investigaciones, lideraba un componente armado de, aproximadamente, 200 hombres y era el encargado de coordinar las operaciones con otros cabecillas como alias Diego Optra (quien está al frente de 'Shottas') y alias Liviston. 
"Su accionar criminal estaba orientado a mantener el control territorial de las rutas del narcotráfico con destino a Centroamérica y Europa", dijo la comandante de la Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez. 
Panorámica de Buenaventura

Panorámica de Buenaventura Foto:AFP

Principal enlace con el Eln

"Además, se presume que alias Guacho era el principal enlace con el Eln, organización con la cual habría coordinado la adquisición de armamento de corto y largo alcance, a cambio de permitir su presencia en el territorio y garantizar el tránsito de estupefacientes y minería ilegal. Estas armas eran usadas no solo contra el grupo rival 'los Espartanos', sino también contra la comunidad, elevando los niveles de violencia en esta estratégica región del Pacífico colombiano", señaló la oficial.
Sostuvo que este resultado representa un duro golpe a la estructura criminal y financiera de 'los Shottas' y una acción decidida por parte de las autoridades para devolver la tranquilidad a la población civil.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras informaciones de interés

#Rusia lanza su mayor ataque contra #Ucrania desde 2022

Rusia lanza su mayor ataque contra Ucrania desde 2022 Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *