Cali

Cali | Así fue operativo para capturar a presuntos terroristas que causaron dolor en Manuela Beltrán; van 15 capturados por motos bomba el 10 de junio

Población civil y fuerza pública, blancos de disidentes, el 10 de junio en Valle y Cauca. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Cali | Así fue operativo para capturar a presuntos terroristas que causaron dolor en Manuela Beltrán; van 15 capturados por motos bomba el 10 de junio
Ese 10 de junio de este 2025 fue un martes de horror para el Valle y el Cauca. Cinco muertos, tres de ellos, civiles, y más 80 heridos en ambas regiones dejó una de las mayores escaladas terroristas, perpetradas por disidentes de las Farc con redes de apoyo a su servicio, dejando dolor y muerte entre la ciudadanía con destrucción y daños de viviendas a su paso.
Población civil y fuerza pública, blancos de guerra de disidentes de las Farc.

Población civil y fuerza pública, blancos de disidentes, el 10 de junio en Valle y Cauca. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Víctimas, entre muertos, heridos y afectados por daños

Además de los heridos, más de un centenar de personas quedaron afectadas por impactos psicosociales y daños en sus casas en Cali, donde algunas tienen locales comerciales en los primeros pisos.
El balance exacto, de acuerdo con el primer censo que realizaron en la alcaldía de Cali con personal de la Personería del distrito y con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas arrojó 151 afectados.
Las motos bomba que los disidentes del frente 'Jaime Martínez' detonaron causaron muerte y zozobra en tres barrios de Cali: Meléndez, en la comuna 18 del suroccidente caleño, y en Los Mangos y Manuela Beltrán, del distrito de Aguablanca, en el oriente de esta capital.
Los tres capturados por el ataque con moto bomba a la población civil, el 10 de junio, en el barrio Manuela Beltrán de Cali.

Los tres capturados por el ataque con moto bomba, el 10 de junio, en el barrio Manuela Beltrán. Foto:Policía Nacional

Según ese primer censo de afectación, se pudo determinar que en el sector de la explosión en Los Mangos, 52 personas tuvieron afectaciones de distinto tipo y se registraron daños en 23 casas.
Asimismo, en un sector del barrio Meléndez donde fue detonada a control remoto otra de las motos bomba se contabilizaron 40 inmuebles averiados y 52 personas afectadas.
En el barrio Manuela Beltrán, a su vez, hay un inventario de 20 familias damnificadas y 47 personas con distintas afectaciones físicas y psicosociales.
Población civil y fuerza pública, blancos de guerra de disidentes de las Farc.

Población civil y fuerza pública, blancos de guerra de disidentes, el 10 de junio, en Valle y Cauca. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Allí, en el barrio Manuela Beltrán, en tres operativos simultáneos el Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional con las Fuerzas Militares, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó a los presuntos autores materiales del atentado contra el Centro de Atención Inmediata (CAI) de este sector del oriente caleño. Es una zona vulnerable del distrito de Aguablanca.

El operativo

De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, el análisis de 100 horas de video, captados por cámaras de video vigilancia y circuitos cerrados de televisión, así como interceptaciones, cotejos morfológicos y actividades de seguimiento permitieron hacer efectivas tres órdenes de captura en vía pública del sector de La María y el barrio Llano Verde de Cali, como también en el Rodeo del municipio de Jamundí.
Población civil y fuerza pública, blancos de guerra de disidentes de las Farc.

Población civil y fuerza pública, blancos disidentes, el 10 de junio, en Valle y Cauca. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

El oficial dijo que estos hombres, de 22, 23 y 24 años, quienes al parecer hacen parte de las redes de apoyo urbano a la columna ‘Ricardo Velásquez’ del frente “Jaime Martínez”, habrían recibido instrucciones específicas para cometer la acción terrorista. Se pudo establecer que un día antes del hecho movilizaron una motocicleta desde zona rural de Jamundí hasta un barrio en el oriente de Cali donde la ocultaron.
Al día siguiente, los implicados ubicaron la motocicleta frente a un establecimiento de comercio, sostuvieron una conversación en el mismo lugar, movieron el vehículo a al menos siete metros de distancia de las instalaciones policiales y minutos después activaron remotamente la carga explosiva que dejó como resultado daños a viviendas y locales comerciales.
Población civil y fuerza pública, blancos de guerra de disidentes de las Farc.

Población civil y fuerza pública, blancos de guerra de disidentes de las Farc. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por terrorismo, daño en bien ajeno y lesiones personales. Se encuentran en proceso de judicialización a la espera de que les se definida su situación judicial.
"El ‘Bloque de Búsqueda contra el multicrimen continúa trabajando para combatir a los grupos armados organizados en el sur occidente colombiano impactando con firmeza sus cabecillas, redes financieras y estructuras armadas. Ya son 95 personas capturadas, incluidos los responsables directos de las múltiples acciones terroristas de aquel día", dijo el general Oviedo.

Van 15 capturados por las motos bomba en Valle, como 'JF'

"Nuestro propósito, nuestro objetivo era el control territorial de la institucionalidad, en este caso, el Ejército y la Policía y todos los que tienen que ver con la institucionalidad. Eso hemos venido haciendo. La seguridad de Cali tiene que ver con Jamundí, de la zona alta de Jamundí y la 'Jaime Martínez'", afirmó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.
"Por eso, para nosotros es fundamental también lograr evitar que la 'Jaime Martínez' siga poniendo, haciendo actos terroristas contra Cali, contra Jamundí y contra cualquier otro municipio del departamento del Valle del Cauca y en eso hemos venido trabajando. Quiero resaltar el Bloque de Búsqueda, quiero resaltar el trabajo del general Oviedo, quiero resaltar el trabajo de cada una de las personas y policías que han estado trabajando para lograr la seguridad de nuestro departamento y en ese sentido han logrado capturar a 15 personas de las que realizaron los actos terroristas", aseguró la mandataria de los vallecaucanos. 
"Faltan los de Los Mangos (los que pusieron la moto bomba en ese sector de Aguablanca), que esto es muy importante también, pero también se ha  logrado tener algunas capturas fundamentales, como la de 'JF', que era el segundo de mando en la 'Jaime Martínez' y eso es fundamental", manifestó la gobernadora Toro.
"Si nosotros no acabamos con la 'Jaime Martínez' difícilmente vamos a poder lograr la seguridad. Por eso, el Ejército está hoy allá arriba, en Jamundí y le queremos decir a las personas que viven en la zona alta de Jamundí que cuenten con nosotros, que cuenten con el ejército, que es en la institucionalidad, con la Policía, que estamos dispuestos a trabajar socialmente por ellos como lo hemos venido haciendo, pero que necesitamos que el Ejército, la Policía y la institucionalidad esté en la zona rural de Jamundí. Eso va a generar control territorial y, por supuesto, va a generar mucha más seguridad, más tranquilidad, más progreso, más oportunidades para la gente no solamente de Jamundí, sino del Valle entero y por supuesto de Cali", sostuvo Toro.
"Otra cosa fundamental del Bloque de Búsqueda es que también nos ha apoyado en Buenaventura; ya hubo la primera captura de uno de los más importantes 'Espartanos' (que se enfrentan a 'los Shottas'). También nos ayudó con la 'Yair Bermúdez', por la que también hemos hecho unas muy buenas capturas y con la coronel de la Policía Valle, coronel Sandra Rodríguez. Así que esta va a ser nuestra línea, seguir dándole seguridad. Ese es el propósito fundamental nuestro, seguridad a los caleños y a los vallecaucanos", dijo la gobernadora.

'Bloque de Búsqueda se quedará hasta diciembre': alcalde de Cali

"Desde el 10 de junio que atacaron a Cali nos comprometimos y vamos a capturar a todos los responsables. Ya con la captura de la madrugada de ayer (domingo 3 de agosto de este 2024) ya son tres adicionales. Suman en total 15 y tenemos desarticulada el más de un 90 % la red terrorista que se atrevió a poner bombas en nuestra ciudad", dijo tajante, el alcalde Alejandro Eder. 
"Nosotros vamos a seguir trabajando de la mano del bloque de búsqueda, ya acordamos con el general Triana (director de la Policía Nacional) que permanecerá, por lo menos, hasta el mes de diciembre y vamos a desarticular a todos los responsables, a todos los vamos a capturar, a todos los vamos a llevar ante la justicia y luego continuaremos y apoyaremos a la fuerza pública en el esfuerzo por eliminar completamente la amenaza de la 'Jaime Martínez' a nuestra ciudad", anotó el alcalde de Cali.
"Nuestro deber es cuidar a los caleños, cuidar la vida y el bienestar de todos, y eso lo haremos y lo seguiremos haciendo al lado de las instituciones, del lado de la Fuerza Pública, de la Fiscalía y de la justicia. Yo quiero agradecerle al general Oviedo, al coronel Santa Cruz, a la fiscal, a la directora de la fiscalía aquí en Cali, agradecerles a todos los hombres y mujeres de la Policía que han efectuado estas capturas y decirles que cuentan con todo el apoyo de los caleños para dar los resultados que sean necesarios", agregó Eder. 
"Yo invito a la ciudadanía a llamar a la línea multicrimen 321 3945156, si tienen cualquier información acerca de nuevos ataques o cualquier información de inteligencia que nos sirva para capturar a estos delincuentes. La primera misión del Bloque de Búsqueda es desarticular esta red terrorista que trataron de conformar en nuestra ciudad, pero de ahí el Bloque de Búsqueda seguirá trabajando para desarticular las organizaciones criminales dedicadas al sicariato, al microtráfico, a la extorsión en nuestra ciudad", dijo Eder.
"Estamos trabajando de una manera muy bien articulada con la policía en este sentido, también con la fiscalía, también con el ejército, y seguiremos haciéndolo para proteger a los caleños", expresó el alcalde de Cali.

Consulte otras informaciones de interés

Los restos del cuarto minero de los cinco atrapados en un derrumbe en la mina subterránea de cobre El Teniente, en Chile, fueron encontrados este domingo, informó la compañía.

Los restos del cuarto minero de los cinco atrapados. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *