Cali

Bloque de Búsqueda | Cayó en Buenaventura alias Nay, cabecilla de la estructura criminal 'los Chiquillos': es señalado de varios homicidios

Autoridades capturaron a uno de los presuntos líderes criminales de la banda. Foto:Policía Nacional

Bloque de Búsqueda | Cayó en Buenaventura alias Nay, cabecilla de la estructura criminal 'los Chiquillos': es señalado de varios homicidios
En un importante operativo conjunto liderado por la Policía Nacional, fueron capturados tres integrantes de una peligrosa estructura criminal identificada como ‘los Chiquillos’, entre ellos su cabecilla principal, alias Nay, señalado de participar en múltiples homicidios y actos de sicariato en el puerto sobre el Pacífico colombiano.
La operación, desarrollada en el marco de la estrategia Bloque de Búsqueda, contó con la participación de unidades especializadas como el Sijín y Sipol, adscritos al Departamento de Policía del Valle, apoyados por la Dirección de Investigación Criminal (Dijín), la Armada Nacional y el Gaula Militar.
Buenaventura

Autoridades capturaron a uno de los presuntos líderes criminales de la banda. Foto:Policía Nacional

Desde la Policía Valle detallaron que se adelantaron cuatro diligencias de registro y allanamiento en el barrio Caldas del distrito de Buenaventura, donde lograron neutralizar a esta célula delictiva que había generado zozobra en la comunidad.
Entre los detenidos en flagrancia figuran alias Jader y alias La Firma, presuntos sicarios que, según las investigaciones, actuaban bajo las órdenes directas de ‘Nay’ y conformaban el brazo armado de la organización.
El cabecilla capturado, quien fue identificado como integrante activo del grupo delincuencial ‘La Local’, facción de ‘los Chiquillos’, rendía cuentas al jefe de las comunas 10 y 12, alias Colombia, y operaba bajo el liderazgo carcelario de alias Robert.
“Con este resultado, debilitamos de forma significativa una estructura dedicada al sicariato, la extorsión y al tráfico de estupefacientes, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos en el distrito de Buenaventura”, afirmó la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía del Valle.
Por su parte, la gobernadora del Valle del Cauca destacó el impacto económico del golpe a esta red criminal.
“Esta operación representa un golpe significativo a las finanzas de esta red criminal, con una afectación estimada en más de 800 a 900 millones de pesos mensuales”, aseguró la mandataria.
Panorámica de Buenaventura

El grupo delincuencial tenía atemorizada a la comunidad, a través de redes sociales.  Foto:AFP

Atemorizaba por redes sociales

Desde 2019, esta estructura ha estado vinculada al grupo autodenominado Grupo Delictivo de Control Organizado (Gdco) ‘los Chiquillos’, que generó impacto nacional por la difusión de videos en redes sociales en los que sus miembros aparecían portando armamento de largo alcance y lanzando amenazas contra civiles, consolidando su presencia en zonas estratégicas del sur de Buenaventura.
Según las autoridades, el objetivo principal de esta organización era mantener el control de rutas de narcotráfico y extorsiones, en constante confrontación con otro grupo delictivo, ‘Los Shotas’. Esta disputa territorial ha generado desplazamientos forzados, secuestros exprés, homicidios selectivos y un clima de terror en las comunas 10 y 12.
Además de los homicidios, la estructura financiaba sus actividades mediante la extorsión sistemática a comerciantes, propietarios de establecimientos públicos, conductores de transporte formal e informal, y mediante el tráfico de drogas. Para ocultar armas y planear sus acciones, desplazaban a familias de sus viviendas, especialmente en inmuebles de difícil acceso, imponiendo un clima de temor para mantener su dominio territorial.
Buenaventura

Alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, anunció apuesta por la seguridad del puerto. Foto:Gobernación

‘Outsourcing criminal’

Un dato relevante es que, según las investigaciones, esta organización mantenía una especie de ‘outsourcing criminal’ con el grupo delictivo ‘los Espartanos’, fortaleciendo su control en las zonas de influencia y ampliando su red de operaciones.
Durante el operativo, las autoridades incautaron municiones de diversos calibres, dos equipos móviles y una panela de clorhidrato de cocaína, evidenciando el fuerte vínculo de la organización con el tráfico de estupefacientes.
Los tres capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y presentados ante un juez de control de garantías, quien les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras continúan las investigaciones.
La Policía Nacional anunció que continúa con las investigaciones para desmantelar otras redes de multicrimen que operan en Buenaventura, reiterando su compromiso con la restitución del orden público y la protección de la población civil.

Otra información que le puede interesar

¿Por qué los 80 años de las bombas de Hiroshima y Nagasaki son fechas importantes para la humanidad?

El aprendizaje tras Hiroshima y Nagasaki. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *