Cali

¿Qué se sabe de los más de 170 kilos de marihuana tipo creepy abandonados en un carro a medianoche en una vía de Pradera, en el Valle del Cauca?

Autoridades buscan cercar economías ilícitas que se movilizan por vías del Valle del Cauca. Foto:Policia Metropolitana

¿Qué se sabe de los más de 170 kilos de marihuana tipo creepy abandonados en un carro a medianoche en una vía de Pradera, en el Valle del Cauca?
En un vehículo abandonado que se encontraba sobre la vía que conduce de Santander de Quilichao a Palmira, en jurisdicción del municipio de Pradera, fueron hallados más de 170 kilos de marihuana tipo creepy.
Así lo dieron a conocer las autoridades, al destacar el trabajo que se adelanta en el departamento a través de la estrategia ‘Corredores seguros’, que de manera conjunta con el Bloque de Búsqueda, busca cercar y atacar las economías criminales en vías de la región.
La Policía de Transito mantiene controles en los principales corredores de Barranquilla.

Autoridades buscan cercar economías ilícitas que se movilizan por vías del Valle del Cauca. Foto:Policia Metropolitana

Según detallaron desde el Departamento de Policía del Valle del Cauca, el hecho se presentó cerca de la medianoche del sábado, en el kilómetro 66, en el sector conocido como la Gran Vía, cuando uniformados pertenecientes al Gunir de la seccional de Tránsito y Transporte, adscrito a la Policía Valle, hallaron un vehículo tipo automóvil, marca Renault Sandero, color blanco, que se encontraba estacionado a un costado de la vía y había sido abandonado por su propietario.
“Al momento de verificar, con todas las medidas de seguridad, se halla en su interior parte trasera, baúl, ocho paquetes rectangulares de diferentes tamaños envueltos en costales de fibra de diferentes colores y en su interior 170 kilogramos, peso bruto de estupefacientes (marihuana tipo creepy)”, explicó el mayor Justo Alejandro Rivero Cubides, jefe seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Valle.
Valle del Cauca

Autoridades realizan intensos patrullajes en vías del departamento. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Indicó que tanto el vehículo como la carga de estupefacientes fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Con este resultado, el mayor sostiene que ya son más de 22 toneladas de estupefacientes incautados en vías del departamento, en lo que va del presente año.
“Con esto, reafirmamos nuestro compromiso de seguir afectando de manera contundente, las estructuras dedicadas al narcotráfico, garantizando así las vías más seguras para los colombianos”, anotó.

Pretendían sacar marihuana por empresa de mensajería

Un canino antinarcóticos fue clave para que uniformados de la Unidad de Intervención Policial y de Antiterrorismo (Unipol), incautara 39 kilogramos de marihuana en una reconocida empresa de mensajería en Acopi, Yumbo.
Cali

Canino, clave en la detección de marihuana en empresa de mensajería. Foto:Policía Cali

Este procedimiento hizo parte de las actividades de registro y control antinarcóticos a encomiendas. El procedimiento contó con la supervisión del coordinador logístico de la compañía.
“Durante la inspección física y manual de dos envíos, el canino ‘Toro’, especializado en detección de narcóticos, dio señales positivas ante la presencia de estupefacientes”, explicaron desde la Policía Cali.
Detallaron que en el primer hallazgo, se descubrió una caja de cartón que contenía 14 paquetes cubiertos de vinipel transparente con una sustancia vegetal de características similares a la marihuana, con un peso aproximado de 14 kilogramos.
Entre tanto, en un segundo procedimiento, también con el apoyo del canino ‘Toro’, inspeccionaron dos cajas de cartón que contenían 25 paquetes del mismo tipo de sustancia con un peso aproximado de 25 kilogramos.
“Ambos hallazgos refuerzan la efectividad de los controles antinarcóticos y del uso de binomios caninos en la lucha contra el tráfico de estupefacientes a través de encomiendas”, destacaron desde la institución policial.
Es de anotar que se continúan las investigaciones para dar con los responsables de estos envíos ilegales.

Otra información que le puede interesar

#CITYAndo: Fiscalía descarta plan contra el #alcaldeGalán, ¿broma entre bandas? | El Tiempo

Fiscalía descarta plan contra el alcalde Galán. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *