Operativos en vías del Valle: incautan más de media tonelada de marihuana y 271,5 kilos de cable detonante para explosivos: dos personas capturadas
Una persona fue capturada al movilizar cordón detonante para explosivos. Foto:Policía de Tránsito

A través de operaciones simultáneas en vías del Valle del Cauca, las autoridades propinaron importantes golpes contra el narcotráfico y el tráfico de material explosivo de estructuras criminales.
En total, unidades de la Policía Nacional, en el marco de estrategias como Bloque de Búsqueda y Corredores Seguros, incautaron 630 kilos de marihuana y 271,5 kilos de cordón detonante, mediante trabajos de registro y control en ejes viales del departamento.
Una persona fue capturada al movilizar cordón detonante para explosivos. Foto:Policía de Tránsito
Las incautaciones
La mayor Jessica Paola Espejo Navarro, jefe seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Valle, explicó que el primer caso se registró en el kilómetro 21, en jurisdicción del municipio de Zarzal, en la vía entre Andalucía y Cerrito, donde un hombre que conducía un automóvil que cubría la ruta Cali - Manizales, fue capturado en flagrancia, al movilizar 630 kilos de marihuana.
“Los uniformados realizaron la señal de pare a un vehículo tipo automóvil, conducido por un ciudadano, al cual, en el momento de inspeccionar el automotor, en la bodega se halló más de media tonelada de marihuana”, detalló la mayor Espejo Navarro.
Precisó que en total se encontraron 1.260 paquetes rectangulares que contenían una sustancia vegetal de color verde con hojas, tallos y semillas con olor y características de la marihuana.
La marihuana incautada estaba guardada en paquetes rectangulares. Foto:Policía de Tránsito
Mientras tanto, en un segundo operativo sobre el mismo corredor vial, pero a la altura del kilómetro 12, en el municipio de Bugalagrande, fue capturado un hombre que transportaba en su vehículo particular 16 rollos de cordón detonante empacados en bolsas negras, con un peso total de 271,5 kilogramos.
“Los conductores, así como los vehículos, el estupefaciente y el cordón detonante, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Con este resultado, reiteramos nuestro compromiso de seguir afectando de manera contundente las estructuras del narcotráfico, garantizando vías más seguras para todos los colombianos”, destacó la jefe de Tránsito y Transporte de la Policía Valle.
Finalmente, desde la seccional de Tránsito y Transporte, invitan a la ciudadanía para que informen o denuncien cualquier movimiento sospechoso en cualquiera de los ejes viales del departamento, a través de la línea gratuita 123 o a la línea contra el crimen.
Personal de agentes de tránsito que estarán en diferentes corredores viales del Valle. Foto:Gobernación del Valle del Cauca
Refuerzan controles para puente festivo en el Valle del Cauca
Con el fin de garantizar la seguridad a los más de 400 mil vehículos que según la Secretaría de Movilidad del Valle del Cauca, transitarán por vías del departamento durante este puente festivo, las autoridades desplegaron un operativo de regulación y control.
Serán más de 160 agentes de tránsito y reguladores, que tendrán la labor de controlar el tráfico ante eventos de alta asistencia de público, como el Festival Bandola y el Festival de Verano que se van a celebrar este fin de semana. Estos se van a desarrollar en los municipios de Calima y Sevilla, respectivamente.
Controles a conductores durante el fin de semana con puente festivo. Foto:Particular
Cabe mencionar que los operativos de movilidad se articularán a la estrategia de Corredores Seguros liderados por la Gobernación del Valle, brindando acompañamiento y orientación a los vallecaucanos para tener una circulación vial segura.
“Teniendo en cuenta que vamos a tener una rotación de aproximadamente de 450 mil vehículos en este puente festivo, invitamos a todas las personas que van a transitar el Valle del Cauca a que conduzcan con cuidado, que por favor tengan las precauciones necesarias, atiendan los requerimientos o las instrucciones de nuestro cuerpo de agentes de tránsito, reguladores y demás fuerzas vivas que van a estar desplegadas por todo el departamento”, comentó Diego Murillo Riascos, secretario de Movilidad del Valle.
Otra información que le puede interesar

La avioneta venía de Tolú para aterrizar en el Olaya Herrera Foto:
Publicar un comentario