Cali

En un paquete de mensajería y en una cabalgata incautaron 80 botellas de tequila y aguardiente de contrabando en Cali y el norte del Valle del Cauca

Una mujer fue capturada por tratar de enviar por mensajería licor adulterado a Popayán. Foto:Gobernación del Valle del Cauca

En un paquete de mensajería y en una cabalgata incautaron 80 botellas de tequila y aguardiente de contrabando en Cali y el norte del Valle del Cauca
Un total de 80 botellas de licor presuntamente adulterado fueron incautadas en Cali y el norte del Valle del Cauca, a través de operativos conjuntos entre la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria de la Gobernación y la Policía de la capital del departamento.
El primer operativo se realizó en la capital del Valle del Cauca, donde fue interceptada una mujer que intentaba enviar, mediante un servicio de mensajería, 40 botellas de tequila adulterado con destino a Popayán.
Cali

Una mujer fue capturada por tratar de enviar por mensajería licor adulterado a Popayán. Foto:Gobernación del Valle del Cauca

En un control rutinario, las autoridades detectaron irregularidades en el empaque y en las características del producto, lo que activó los protocolos de intervención.
“La captura se realizó a una mujer que pretendía remitir hacia la ciudad de Popayán unas cajas de tequila, presuntamente adulterado. Se está haciendo la investigación respectiva”, explicó Marta Isabel Ramírez Salamanca, gerente de la Unidad de Rentas del Valle.
Entre tanto, en otro operativo, desarrollado durante la tradicional cabalgata de Cartago, en el norte del departamento, el grupo especial anticontrabando de la Unidad de Rentas, con apoyo institucional, incautó otras 40 unidades de aguardiente amarillo, un producto frecuentemente falsificado y distribuido sin control sanitario ni respaldo fiscal.
Cali

Autoridades piden verificar sellos y etiquetas en las botellas de licor. Foto:Gobernación del Valle del Cauca

Destrucción inmediata de productos incautados

Las autoridades confirmaron que, tras la finalización de las investigaciones penales correspondientes, las 80 botellas incautadas serán destruidas en un acto público que garantiza la disposición final segura de estos productos.
“Cuando se hace un trabajo interinstitucional, por ejemplo con la Policía, una vez culmina la investigación penal, en el caso de los productos adulterados, se hace la disposición final, que es la destrucción y el derrame de estos productos”, indicó Ramírez Salamanca.
La funcionaria señala que el licor adulterado puede contener metanol u otras sustancias tóxicas que generan graves consecuencias para la salud, como ceguera, daño hepático, intoxicaciones masivas e incluso la muerte.

Llamado a la ciudadanía y prevención

Desde la Gobernación reiteran el llamado a la comunidad para que revise cuidadosamente la legalidad de los productos que consume, especialmente las bebidas alcohólicas, y las adquieran únicamente en establecimientos autorizados.
Además, se mantienen jornadas de capacitación presenciales y virtuales dirigidas a distribuidores, comerciantes y vendedores informales, con el fin de enseñarles a identificar las características físicas de un producto legal: etiquetado oficial, código de barras verificable, precinto de seguridad, información del fabricante y registro ante entidades sanitarias.
Cali

Autoridades piden a la ciudadanía informar cualquier irregularidad en botellas. Foto:Gobernación del Valle del Cauca

Compromiso con la salud pública

“El Gobierno del Valle trabaja y cumple en la defensa de la salud y el bienestar de sus habitantes”, afirmó la gerente de Rentas, al destacar el trabajo articulado entre entes territoriales, fuerza pública y comunidad.
Estos operativos forman parte de una estrategia integral para erradicar el contrabando, proteger al consumidor y garantizar la recaudación tributaria en beneficio de los servicios públicos del departamento.
Las autoridades anunciaron que continuarán intensificando los controles en puntos estratégicos, terminales terrestres, zonas de frontera y eventos masivos, con el fin de evitar la entrada y distribución de productos ilegales que amenacen la vida de los vallecaucanos.

Otra información que le puede interesar

Reacciones y homenajes tras la muerte de Miguel Uribe Turbay

Reacciones y homenajes tras la muerte de Miguel Uribe Turbay Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *