Cali

Denuncian amenazas contra agentes de tránsito en Pasto: por medio de panfletos, presuntos disidentes de las antiguas Farc aseguran que lanzarán bombas

Nariño.  Foto:Invías

Denuncian amenazas contra agentes de tránsito en Pasto: por medio de panfletos, presuntos disidentes de las antiguas Farc aseguran que lanzarán bombas
La secretaria de Tránsito y Transporte de Pasto, Emilse Narváez, denunció graves agresiones contra los agentes de tránsito de la capital de Nariño que no solo son verbales o con golpes, producto de la intolerancia. 
Hay serias amenazas de lanzar explosivos por parte de un grupo armado que dice ser de disidencias de las Farc, al atribuirse panfletos en rechazo a operativos de los guardas.
Las amenazas y estas agresiones pasaron a ataques con armas cortopunzantes, sobre todo, durante operativos nocturnos. 
Los hechos ocurrieron el 6 de mayo, cuando el bus afiliado a una empresa de transporte Iba 25 pasajeros a bordo

Nariño.  Foto:Invías

Dijo que el pasado fin de semana, un agente fue apuñalado en un brazo en una de las acciones de la Secretaría de Tránsito.
El 12 de julio, en El Vergel, dos más fueron golpeados. Pero, el viernes anterior, el 11 de este mes, llegó la amenaza a esta dependencia de lanzar bombas contra estos funcionarios. 
"Amenaza de posible bomba en un operativo, ya las amenazas no son por intolerancia frente a las personas, sino que pasó a un tema de más riesgo", recalcó la funcionaria, al referirse a los panfletos con estas intimidaciones, firmadas por supuestos disidentes de las Farc. Añadió que el caso pasó ya a la respectiva denuncia ante la Fiscalía.  
La funcionaria sostuvo que se espera que la investigación determine si esta amenaza de bomba sería de un grupo de disidentes de las Farc o si proviene de otro alzado en armas o inclusive, de la delincuencia común.
Guardas de tránsito de Pasto.

Guardas de tránsito de Pasto. Foto:Secretaría de Tránsito de Pasto

Agresión con tradicional bebida del hervido nariñense

Ese 12 de julio, un agente fue atacado por un hombre al lanzarle hervidos, que son bebidas calientes elaboradas con licores artesanales y luego le sustraen su libreta con comparendos.
El agente agredido, de inmediato, reaccionó y logró recuperar los documentos que le arrebataron.
Con posterioridad a este caso, a la altura de la avenida Boyacá, los agentes de tránsito con una grúa proceden a inmovilizar varias motocicletas cuyos conductores no portaban los documentos necesarios, pero luego en un acto de vandalismo decidieron a la fuerza recuperar una moto.
Pero todo no terminó allí. Enseguida, los motociclistas amenazaron con un arma cortopunzante al conductor de la grúa y se llevaron las motocicletas que habían sido inmovilizadas.
Esto encendió las alarmas en las autoridades, que determinaron, de inmediato, intensificar los operativos de control y vigilancia.

'Hay mayores riesgos'

Así lo advirtió la secretaria de Tránsito y Transporte de Pasto recalcó que estos hechos solo demuestran la falta de tolerancia y de respeto hacia las autoridades por ciertos ciudadanos violentos y vándalos.
“Estas son acciones que ya pasan de una situación muy molesta a una situación vandálica y de claras lesiones personales contra nuestros agentes de tránsito”, dijo.
Luego, hizo la siguiente denuncia: “En el parque Rumipamba, ya se ha vuelto común echarles hervidos a la cara de los agentes; es lógico que se ofusquen y reaccionen”.
Los tres agentes que participaron en este operativo sufrieron graves quemaduras, por lo que fueron trasladados a un centro hospitalario para su atención médica.
“A nadie le gusta un procedimiento de tránsito, pero que después del mismo se realicen agresiones violentas contra las autoridades no cabe en ningún contexto”, aseveró la funcionaria.
Precisó que en el último mes, al menos, 30 agentes fueron objeto de lesiones personales, en su mayoría con bebidas calientes.
Ante tantos casos de violencia e intolerancia la funcionaria reveló que se adelantarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía, pero puso de presente que si hay agentes de tránsito agrediendo a los ciudadanos en los operativos de control, que se presenten las denuncias ante las autoridades competentes.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Pasto, Giovanny Guerrero, aseguró que a raíz de los últimos hechos las diferentes dependencias de la Alcaldía se han articulado para incrementar los operativos en las calles e imponer los comparendos a quienes violen las normas de tránsito y conduzcan en estado de embriaguez.
MAURICIO DE LA ROSA 
Especial para EL TIEMPO
Pasto

Consulte otras informaciones de interés

Mujer causa pánico en Suba tras disparar al aire desde su balcón | El Tiempo

Mujer causa pánico, tras disparar desde su balcón. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *