Ataque con explosivo lanzado desde un dron por disidentes de las Farc dejó a una policía muerta en el Cauca
Ella era la patrullera que murió por ataques en Cauca, este 11 de julio. Foto:Archivo particular

Dos ataques, uno tras otro, se registraron en Santander de Quilichao, norte del Cauca. En el segundo caso, una patrullera de Policía murió.
Ella era la patrullera que murió por ataques en Cauca, este 11 de julio. Foto:Archivo particular
Estos hechos violentos ocurrieron entre las 10 de la mañana y 1 de la tarde de este viernes 11 de julio. Ambos, contra la fuerza pública.
En el primer ataque, perpetrado, al parecer, con drones explosivos, no se reportaron víctimas ni heridos, aunque sí daños en la infraestructura policial, así como en viviendas y establecimientos comerciales cercanos.
“Mire, ahí le lanzaron el explosivo a los policías, no cayó como tal en la estación, pero sí donde los uniformados estacionan los vehículos”, relató un testigo al momento de realizar un vídeo con su celular y compartido en redes sociales.
Sin embargo, en el segundo, ocurrido menos de dos horas después contra la estación de policía El Limonar, una patrullera, identificada como Maryori Ramos, de 22 años, perteneciente al grupo de vigilancia, perdió la vida.
En el ataque, otros dos policías también resultaron heridos. Primeras informaciones, dicen que las lesiones por aturdimiento.
Crítica situación de orden público en el norte del Cauca. La estación atacada. Foto:Archivo particular
De acuerdo con información preliminar, estas serían acciones ejecutadas por la estructura armada ‘Jaime Martínez, disidencia de las Farc, que delinque en esta zona del norte del Cauca, bajo el mando de alias Marlon.
“Estamos aburridos porque nos toca aguantarnos estos ataques, no es la primera vez que le lanza explosivos a esta estación. Ya van por lo menos cinco de estos hechos en el año y los civiles somos los que salimos siempre perjudicados”, dijo una pobladora de esa localidad.
Las autoridades adelantan operativos para dar con los responsables de este nuevo ataque.
Niña de 11 años resultó herida tras activación de una carga explosiva por parte del Eln en Almaguer
Estos hechos ocurren tan solo horas después de que el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, liderara un consejo de seguridad en Popayán, donde se analizaron las crecientes amenazas y hechos de violencia en el Macizo Colombiano y el norte del departamento.
En ese encuentro, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, denunció que el Eln activó un explosivo al paso de una motocicleta en la que viajaba una niña de 11 años hacia su colegio con su padre, en Almaguer.
El hecho se presentó en el sector de Las Piedras, en el corregimiento de Taravita.
“Un padre lleva a su hija al colegio y le activan un explosivo. Eso es lo que está ocurriendo en esta región”, expresó el ministro.
La menor fue trasladada a un hospital en Popayán y, según el ministro de Defensa, se encuentra estable y fuera de peligro.
Disidentes en Cauca. Foto:AFP
Dos ataques fallidos
Horas antes, en El Patía y Buenos Aires, ambos municipios ubicados en el sur y norte del Cauca, respectivamente, se presentaron dos fallidos ataques con explosivos contra la fuerza pública.
En caso de Buenos Aires, ocurrió en el corregimiento de Timba. Allí, fue detonada una poderosa carga explosiva, que destruyó parte de la falda de una montaña.
En un vídeo se observa cómo las personas del sector tienen dificultades para movilizarse por esta parte de la zona rural de ese municipio, por la gran cantidad de tierra que quedó sobre la carretera por la fuerte explosión.
En la grabación se ve a los motociclistas, estudiantes y transportadores buscando transitar por el lugar, y al fondo, parte de la montaña que se desprendió por la fuerza de la onda expansiva que se generó por la activación de la carga.
Caso simultáneamente, se presentó otra explosión en los sectores de Chondural y El Estanquillo, en la zona rural del municipio de El Patía, sur del Cauca.
De acuerdo con información preliminar entregada por las autoridades, el atentado habría sido dirigido a una tanqueta del Ejército Nacional que transitaba por esta zona.
Estos ataques ocurrieron el pasado miércoles 9 de julio. En ninguno se reportaron afectaciones a uniformados o a civiles.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán
Consulte otras informaciones de interés

Ataque en Valdivia, Antioquia Foto:
Publicar un comentario