Las pistas de lo que hay detrás de balaceras en Ipiales: autoridades dieron detalles del entramado criminal en el municipio de la frontera con Ecuador
Segunda balacera en menos de una semana en Ipiales, Nariño. Foto:Archivo particular

Una guerra se estaría desatando entre cambistas de dinero en la ciudad fronteriza de Ipiales, Nariño, tras las dos fuertes balaceras registradas en menos de una semana que dejaron tres personas muertas y cinco más heridas.
La situación generó alerta, pues Ipiales, según el Instituto Nacional de Medicina Legal, quedó como el segundo municipio de Nariño con más muertes por homicidios durante dos años consecutivos, en 2023 y en 2024, después de Tumaco y por encima de Pasto. En el último año fueron asesinadas 39 personas en Ipiales, frente a Tumaco (61), entre un total de 352 casos, según el Instituto Nacional de Medicina Legal.
Segunda balacera en menos de una semana en Ipiales, Nariño. Foto:Archivo particular
Ipiales superó a Pasto en ese 2024, ciudad en tercera posición en ese listado con 37 homicidios, el año pasado. No obstante, la Policía de Nariño indicó que en este 2025, pese a las balaceras y al panorama de Medicina Legal, los homicidios han bajado.
Luego de la realización de un consejo de seguridad adelantado en la segunda ciudad más importante del departamento, las autoridades y organismos de seguridad avanzaron en las distintas investigaciones que rodearon ambos casos, al igual que estudiaron el grave panorama de inseguridad que afecta a sus casi 152.000 habitantes.
Los intercambios de disparos con armas de fuego se registraron el pasado 6 de julio en el puente internacional de Rumichaca que dejó dos víctimas mortales y cuatro personas lesionadas, mientras que el segundo fue en el barrio Miramontes, el 10 de julio de este año con un saldo de un muerto y otro herido.
Segunda balacera en menos de una semana en Ipiales, Nariño. Foto:Archivo particular
En ambos casos, las coincidencias que están bajo la lupa de las autoridades es que comprometieron a cambistas de dinero o personas dedicadas al intercambio de monedas en la zona binacional, y que se produjeron entre las 4:00 y las 5:00 de la madrugada.
De los tres muertos se conoció la identidad de una de estas víctimas. Era Manuel Fernando Rosero Tovar, de 20 años y estudiante de fisioterapia en Bogotá, quien, al parecer, fue atacado por desconocidos cuando ingresaba en su vehículo a su vivienda del barrio Miramontes a esa hora de la madrugada.
Uno de los más recientes antecedentes en los que estuvo involucrado un cambista, fue el que se produjo en mayo del año anterior, cuando a las 7:30 de la mañana un hombre dedicado a esta labor que estaba caminando por una céntrica calle, fue víctima de un atraco resultando gravemente herido por desconocidos que le dispararon con arma de fuego en varias ocasiones.
Segunda balacera en menos de una semana en Ipiales, Nariño. Foto:Archivo particular
Hay ajuste de cuentas
El comandante encargado del departamento de Policía Nariño, coronel Pablo Javier Galindo Valencia, aseguró que las dos balaceras están relacionadas con un ajuste de cuentas entre personas que ejercen esa actividad comercial.
“En este caso la hipótesis sobre la que se trabaja es obviamente un ajuste de cuentas entre estas personas, si, vamos a hablarlo así entre cambistas”, recalcó.
A pesar de estos casos, aseguró que Ipiales hoy registra una reducción en todos los delitos.
“Uno quisiera que aquí no pasara nada, pero va a pasar, decir que un municipio es completamente seguro, eso es difícil, pero estamos dentro de los rangos que son de la aceptación internacional”, agregó.
Aunque Medicina Legal reportó elevados crímenes en Ipiales durante 2023 y 2024, el coronel Galindo Valencia sostuvo que en este 2025, el municipio ostenta hoy la tasa más baja de homicidios en Colombia, a tal punto de que julio de este año muestra una reducción del 40 %, con un total de 11 casos, cuando el año anterior en el mismo período tuvo 20.
En cuanto a otros delitos, la Policía informó que en materia de extorsión se registran 10 casos; lesiones personales, 65; hurto a personas, 453; hurto a residencias 11; hurto a comercio, 29; hurto de automotores, 37; hurto de motocicletas, 104 y violencia intrafamiliar, 132.
Preciso que hasta la fecha la Policía ha realizado 350 capturas, se han recuperado 39 vehículos y 117 motocicletas, además de 410 incautaciones de mercancía recuperada en operativos adelantados en la ciudad.
Luego afirmó: “Ipiales está muy bien, hoy tiene una buena reducción en cuanto a la criminalidad, hoy tiene unas buenas condiciones de seguridad, lo que garantiza la inversión y ejecución de las políticas públicas que impulsa la administración municipal”.
Una de las calles de Ipiales, municipio de Nariño. Foto:Archivo particular
Habrá drásticas medidas
Según el comandante de la institución policial, en el consejo de seguridad celebrado en la tarde del pasado lunes, las autoridades tomaron la decisión de poner en marchas drásticas medidas para combatir la inseguridad y el crimen organizado en Ipiales.
Anticipó que en los próximos días la Alcaldía Municipal expedirá dos decretos que están dirigidos a ese propósito.
Uno de ellos se refiere con la prohibición del consumo de sustancias estupefacientes en determinados sectores de la ciudad, y el segundo se relaciona con una restricción de horarios para establecimientos nocturnos como discotecas, bares, licoreras y tiendas, que sería de una hora con respecto a la que está vigente ahora.
“Esta medida será como un pilotaje o ensayo, luego se hará la evaluación correspondiente”, añadió.
'Aquí pasa todo, pero no pasa nada'
Para el exconcejal de Ipiales y abogado Manuel Romo, la realidad es otra porque la respuesta institucional ante los más recientes hechos de violencia en la ciudad ha sido nula.
“Solo hubo un comunicado débil de la Policía y el silencio absoluto del alcalde Amílcar Pantoja que duele más que los disparos”, aseguró sobre los más recientes hechos, quien también es promotor de la revocatoria del mandato del funcionario, que ahora avanza en el proceso de recolección de firmas.
Aclaró que una de las principales razones para impulsar junto a otros 30 ciudadanos esa iniciativa, es el notorio incremento del crimen organizado y una ola de violencia desbordada.
Puso de presente que en varios barrios se han organizado autodefensas ciudadanas para combatir la delincuencia.
“Es extremadamente grave y alarmante la inseguridad reinante en Ipiales, los negocios se están cerrando a más tardar a las 6:30 de la tarde, otros establecimientos nocturnos están en la quiebra y después de las 8:00 de la noche esto parece un pueblo fantasma”, recalcó.
Comentó que no es solo el típico raponazo el que tiene asustada a la comunidad, también los cobros de extorsiones a cambio de los vehículos robados que pueden ascender hasta el 50 por ciento sobre el valor de los mismos y hasta los atracos masivos a casinos y restaurantes son el 'pan de cada día'.
Pero, el atraco más sonado y curioso fue el que los delincuentes disfrazados de policías hicieron en un circo, eso ocurrió una tarde del pasado mes de diciembre.
“Aquí pasa de todo, el contrabando es lo de menos, sale y entra la coca, marihuana, armamento, munición y dinamita y las autoridades solamente dicen que van a realizar un consejo de seguridad, pero no pasa nada”, indicó.
Los gremios, muy preocupados
Desde la Cámara de Comercio de Ipiales se anunció que en articulación con la Policía Nacional, el Gaula, Sipol y Sijin, se llevó a cabo una reunión, con el objetivo de establecer estrategias que fortalezcan la seguridad del comercio en la región.
“Durante esta reunión se acordaron compromisos como el fortalecimiento de la red de apoyo entre comerciantes y autoridades, la mejora de los sistemas de seguridad en los establecimientos y el desarrollo de estrategias preventivas que involucren a los comerciantes”, advirtió la entidad.
Con en esta clase de acciones se busca no solo proteger a los negocios, sino también fomentar un ambiente de confianza y crecimiento económico en Ipiales, contribuyendo a la reducción de delitos y al bienestar de la comunidad comercial.
La entidad no ha ocultado su malestar y preocupación ante la aparición de estructuras criminales bien organizadas, que estarían ejecutando acciones en contra de los comerciantes y la comunidad en general.
Modelo de seguridad
Por su parte, el secretario de Gobierno de Ipiales, Juan Carlos Morales, informó que hace 15 días, la Policía Nacional puso en marcha en el municipio el modelo territorial y acciones diferenciales, con el fin de mejorar la seguridad ciudadana.
Dijo que dicha estrategia va acompañada de tareas de verificación de antecedentes, requisas a ciudadanos y visitas a establecimientos públicos.
“Contamos con el apoyo de las nuevas tecnologías, particularmente un dron, para el servicio de la comunidad y con el fin de ejercer un mayor control sobre la delincuencia”, señaló el funcionario, quien agregó que se ha logrado reducir los delitos de mayor impacto en la ciudad, pero reconoció que aún falta mucho por hacer.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto
Consulte otras informaciones de interés

¿Quién es la mujer que disparó en conjunto residencial? Foto:
Publicar un comentario