Este es el túnel de casi dos kilómetros en la vía Panamericana que estará cerrado durante seis meses en Nariño: conozca la alternativa de movilidad
El túnel Daza de Nariño. Foto:Archivo particular, Geotúneles

El túnel Daza, en el departamento de Nariño, estará cerrado durante casi seis meses por las obras de mantenimiento que se adelantan, debido a filtraciones de agua en la parte interna de la estructura.
El túnel Daza de Nariño. Foto:Archivo particular, Geotúneles
Este túnel es uno de los corredores viales más importantes de la región que se encuentra ubicado sobre la carretera Panamericana, la columna vertebral que une al suroccidente del país (Nariño, Cauca y el Valle del Cauca) con el interior del territorio nacional. Por ello, se teme impacto en la movilidad.
Mide 1,6 kilómetros y su nombre se debe a que fue construido en el año 2010, en el sector de Alto de Daza por la concesión vial Rumichaca – Pasto- Chachagüí – aeropuerto Antonio Nariño.
El túnel Daza de Nariño. Foto:Archivo particular
La alternativa para los vehículos
Por lo anterior, la variante oriental que desde Pasto conduce a la vía Panamericana, al municipio de Chachagüí y al aeropuerto Antonio Nariño, durante ese tiempo permanecerá cerrada al tráfico automotor.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que las labores de mantenimiento en el mencionado túnel se llevarán a cabo entre las 12 de la noche del lunes 21 de julio de este 2025 hasta las 12 de la noche del primero de noviembre del mismo año.
Pero, el cierre total del túnel se extenderá desde las 7 de la noche del primero de noviembre de 2025 hasta las 11:59 de la noche del 31 de diciembre.
Desde hace casi un año se venía dando el paso de vehículos por el túnel, pero de manera intermitente para permitir la ejecución de los trabajos.
El túnel Daza de Nariño. Foto:Archivo particular
Conducir de manera responsable
La secretaria de Tránsito y Transporte y Transporte de Pasto, Emilsen Narváez, reveló más detalles acerca del plan de contingencia dispuesto por el cierre del túnel de Daza.
“Invitamos a todos los actores viales a conducir de manera responsable al interior de la ciudad, debido al cierre del túnel de Daza y la vía perimetral”, dijo.
Sostuvo que el transporte pesado y liviano deberá transitar por la vía Panamericana, en los horarios que serán dados a conocer sin afectar el ingreso y salida de los estudiantes.
El túnel Daza de Nariño. Foto:Archivo particular
“La carretera habilitada para el transporte norte – sur y viceversa será la vía Panamericana, es por ello que la congestión vehicular va a ser una creciente durante el tiempo que será cerrado el túnel”, anotó la funcionaria.
Precisó que por el mismo corredor vial se va a movilizar el transporte pesado y las distintas rutas de las empresas de transporte urbano, intermunicipal e interdepartamental.
“Vamos a establecer los horarios de restricción del transporte de vehículos de carga pesada y los horarios de ingreso y salida de colegios, para evitar la accidentalidad”, anotó.
“Invitamos a todos a ser conscientes y responsables hasta que el túnel se reactive para el servicio de toda la comunidad”, dijo.
Emergencia vial en Pasto
Ante el cierre del túnel Daza por decisión del Invías, las autoridades en Pasto dejaron entrever que se podría generar una emergencia vial en la capital nariñense.
La subsecretaría de Tránsito y Transporte Departamental en articulación con la Alcaldía de Pasto, anunció que adelantará un plan de contingencia con alcance regional.
También fue necesario en cumplimiento del mencionado plan activar las mesas de trabajo con entidades locales y nacionales, con el objeto de mitigar los impactos por el cierre del túnel y proteger la movilidad y seguridad de la ciudadanía.
Moisés Narváez funcionario de esa dependencia aseveró que la medida implicará que todo el transporte pesado se tenga que movilizar por la carrera cuarta o salida al sur de la ciudad, la vía Panamericana en su paso Pasto y hasta la glorieta de Las Banderas.
“Hemos expresado nuestra preocupación ya que sobre este trayecto se encuentran los colegios más grandes del municipio de Pasto, con una gran movilidad de niños, niñas y adolescentes por lo que se deben tomar algunas medidas especiales”, recalcó.
Esta situación fue abordada en el Segundo Comité Departamental de Seguridad Vial, un espacio que reunió a representantes del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Policía de Tránsito y autoridades locales, a quienes se advirtió sobre el riesgo de colapso en algunos puntos estratégicos de la capital de Nariño.
Filtraciones de agua
La decisión del cierre del túnel Daza al parecer obedece a las filtraciones de agua desde la parte externa, que pondrían en riesgo la movilidad.
Esas filtraciones fueron muy evidentes y a la vista de todos quienes transitaban por el mismo túnel hasta el domingo 20 de julio del año en curso, por lo que el Invías tomó la decisión de realizar el cierre del mismo, para poner en marcha las obras de mantenimiento y conservación.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto
Consulte otras informaciones de interés

El sujeto era el encargado de recoger al joven sicario. Foto:
Publicar un comentario