Cali

Bloque de búsqueda en Valle: ¿cómo han sido operativos que en un mes dejan 66 capturados, entre disidentes y miembros de 'Shottas' y 'clan del Golfo'?

Atentados del 10 de junio, en Valle y Cauca. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE

Bloque de búsqueda en Valle: ¿cómo han sido operativos que en un mes dejan 66 capturados, entre disidentes y miembros de 'Shottas' y 'clan del Golfo'?
Tras los atentados del 10 de junio de este año que dejaron cinco muertos y más de 80 heridos en el Valle y en Cauca se creó un bloque de búsqueda con más de 600 uniformados de la fuerza pública, con Policía y Ejército, que se desplegaron en los municipios más azotados de la región para anticiparse a acciones terroristas.
Por ello, el bloque de búsqueda ha buscado capturar y desmantelar grupos armados, no solo a los responsables de estos últimos atentados, sino a todos los violentos que impactan en el departamento. Este bloque de búsqueda deja 66 capturas en 19 allanamientos durante un mes, la mayoría por el delito de terrorismo.

Más de una docena de puestos de control

Cauca

Atentados del 10 de junio, en Valle y Cauca. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE

Los comandantes de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, y de Policía Valle, coronel Sandra Rodríguez; la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del departamento, Guillermo Londoño, informaron la creación de zonas de control antiterroristas con 14 puestos de control en lugares estratégicos de la región.  
"Nos ha permitido hacer un blindaje del departamento y también hay siete zonas de control dinámico, específicamente, en Cali, Jamundí y Buenaventura, de acuerdo con ese análisis de ese comportamiento de la presencia de actores criminales, tenemos presencia institucional, con el fin de realizar unas acciones puntuales", dijo el general Oviedo.  
Bloque de búsqueda en el Valle deja 66 capturados.

Bloque de búsqueda en el Valle deja 66 capturados. Foto:

Añadió que otra de las líneas para atacar a los violentos es la creación de nueve cápsulas antiterroristas y de investigación de cada uno de los eventos y la tercera línea es el bloqueo de las economías ilícitas de estos grupos narcoterroristas con todas las capacidades operativas de la Policía Nacional, en articulación con el Ejército y la Fiscalía General de la Nación.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, así como Policía Valle, alcaldía de la capital del departamento y la Gobernación, van 19 diligencias de registro y allanamiento. Se han efectuado en  Cali, Tuluá, Buenaventura, Versalles, La Paila, Sevilla, Pradera, Candelaria y Jamundí. 
Reiteraron que esos operativos arrojaron 66 capturas de personas vinculadas a organizaciones criminales y grupos armados, entre ellos, nueve presuntos integrantes del frente ‘Jaime Martínez', de las Farc. Este frente bajo el mando de 'Iván Mordisco' fue el responsable de los atentados del 10 de junio de 2025, en Jamundí y Cali.

El bloque de búsqueda seguiría hasta diciembre

La gobernadora resaltó además de las 66 capturas, los 19 allanamientos y la incautación de más de cuatro toneladas de drogas y 11 vehículos, así como mercancía de contrabando avaluada en 22.000 millones de pesos. 
Incautaciones de cuatro toneladas de drogas en un mes, en el Valle.

Bloque de búsqueda deja 66 capturados. Foto:

"Eso también ha sido otro trabajo que ha venido realizando el bloque de búsqueda", dijo la mandataria, enfatizando en el trabajo en los corredores seguros, sobre todo, para blindar a los municipios de Jamundí y Cali. "Muy importante que resaltar que el bloque de búsqueda no solo ha sido para Cali y Jamundí, también para otros municipios", expresó la gobernadora Toro. 
La mandataria dijo que se espera que el bloque de búsqueda extienda su permanencia hasta diciembre, pero recalcando la necesidad de continuar trabajando con estos uniformados. 
Cauca

Atentados del 10 de junio, en Valle y Cauca. Foto:JUAN PABLO RUEDA BUSTAMANTE

El bloque de búsqueda también ha atacado otros grupos criminales, como el frente '57 Yair Bermúdez’, facción de la disidencia de las Farc 'Adán Izquierdo'; la columna 'Ricardo Velásquez’, de los mismos disidentes del frente 'Jaime Martínez', además de la banda ‘los Shottas’ y el ‘clan del Golfo’.
De acuerdo con la Policía, estas acciones han impactado de manera directa las rentas criminales y sus estructuras, incautándoles más de 2.275 kilogramos de cocaína, 2.215 kilogramos de marihuana, 61 kilogramos de cordón detonante, dos mil detonadores y seis vehículos.

Implicados en secuestros, explosiones, drogas y lavados de activos

El pasado 21 de junio fue capturado alias JF en Cali, cabecilla del Gaor o grupo armado residual 'Jaime Martínez', implicado en cinco secuestros, incluyendo el del pequeño Lyan, ocurrido el 3 de mayo de 2025 en Jamundí. 
Según la Policía, se le vincula con acciones terroristas como la motocicleta bomba en Jamundí, ambas ocurridas el 24 de abril.
Incautaciones de cuatro toneladas de drogas en un mes, en el Valle.

Incautaciones de cuatro toneladas de drogas en un mes, en el Valle. Foto:Policía Nacional

Posteriormente, el 26 de junio fue capturada alias Yisel, con tres hombres más integrantes de la disidencia  ‘Jaime Martinez’ en el municipio de Jamundí, señalada de ejecutar cinco acciones terroristas simultáneas, ese mismo 10 de junio, en el corregimiento de Potrerito, de Jamundí, así como en los sectores El Rodeo, Sachamate y Guachinte de la misma localidad en el sur del Valle del Cauca.
El 29 de junio fue capturado alias Calvin Rodríguez, cabecilla del frente ‘Jaime Martínez’, quien planeó atentados recientes en Cauca y Valle, incluyendo la motocicleta bomba en Jamundí en diciembre y artefactos explosivos en marzo.
El primero de julio se realizó la incautación de 2,2 toneladas de cocaína impregnada en carbón mineral, con destino a España, desde Buenaventura.
Luego, el 2 de julio fue capturado alias ‘Francini’ o ‘El Italiano’ en Versalles, Valle del Cauca, cabecilla de zona del frente '57 Yair Bermúdez', reconocido por dinamizar acciones armadas y terroristas.
El 4 de julio fue capturado alias Guacho, segundo cabecilla de ‘los Shottas’, con 14 años de trayectoria criminal y destacado por enviar estupefacientes a Centroamérica, concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. En esa misma fecha, también fueron capturados alias Lobo y alias Limón, alias Topo e imputadas tres personas más.
Adicionalmente, en Tuluá fue capturado alias ‘David Metra’, encargado del manejo de armamento y explosivos para el frente '57 Yair Bermúdez'.
En Cali fue capturado Carlos Eduardo González, coordinador de lavado de activos para el 'clan del Golfo' y exfuncionario de la Dian.
Cabe resaltar que el 5 de julio fueron capturados integrantes de la disidencia 'Jaime Martínez' en Cali y Buenaventura, entre ellos, alias Jefferson' (explosivista y enlace armado entre Jamundí y Cali), alias Cholo (que intentaba ocultarse en Buenaventura) y alias Jan (facilitador logístico), responsables del atentado ocurrido el 18 de mayo pasado, en el barrio Los Lagos, en el oriente de Cali.
Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente para su judicialización por los delitos de homicidio agravado, secuestro, concierto para delinquir, terrorismo, lavado de activos y porte ilegal de armas de fuego.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras informaciones de interés

#Trump anuncia que EE. UU. enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea #Patriot | El Tiempo

#Trump anuncia enviar a Ucrania sistemas de defensa. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *