Cali

Autoridades investigan el asesinato de reconocido líder indígena en El Dovio, norte del Valle del Cauca: comunidades piden justicia y protección

Comunidades buscan el apoyo de organizaciones defensoras de derechos humanos.  Foto:Jaiver Nieto

Autoridades investigan el asesinato de reconocido líder indígena en El Dovio, norte del Valle del Cauca: comunidades piden justicia y protección
En medio de una escalada de violencia que azota los resguardos indígenas en el Valle del Cauca, fue hallado sin vida Yeison Aizama Variaza, joven miembro de la Guardia Indígena perteneciente al resguardo Dai Umadamia en el municipio de El Dovio. 
Según las primeras informaciones de las autoridades, el crimen, ocurrido la mañana del 11 de agosto alrededor de las 7:30, sumió a la comunidad Emberá en duelo, indignación y temor.
Resguardo indígena Karmata Rúa, en Jardín Antioquia

Comunidades buscan el apoyo de organizaciones defensoras de derechos humanos.  Foto:Jaiver Nieto

De acuerdo con testimonios recogidos por líderes indígenas, Yeison habría sido atacado por hombres armados no identificados que dispararon de forma indiscriminada contra él mientras cumplía labores de vigilancia comunitaria en su territorio ancestral. 
Hasta el momento, las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del asesinato y esclarecerlo.

Comprometido con su territorio

La muerte del joven líder, reconocido por su compromiso con la defensa de los derechos territoriales y la protección ambiental, ha conmocionado a toda la comunidad Emberá. 
"Vivimos con miedo constante. No podemos caminar libres en nuestra propia tierra", expresó una líder comunitaria, quien pidió reservar su identidad.
Cali

Municipio El Dovio, en el norte del Valle del Cauca, en cuy zona donde ocurrió el crimen. Foto:Gobernación del Valle del Cauca

Por su parte, la  Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (Orivac) emitió un comunicado en el que rechaza el crimen y pide justicia para que no quede en la impunidad.
"Rechazamos este acto de barbarie contra nuestro hermano de la nación Embera. Este no es un caso aislado, es parte de un patrón de violencia sistemática contra nuestros pueblos", afirmó Lindemar Andrade, exconsejero de Orivac.
En el documento, la organización envió un "abrazo solidario" a la familia de la víctima y exigió al Estado colombiano acciones inmediatas, así como el avance de las investigaciones por parte de la Fiscalía, y el acompañamiento psicosocial y jurídico de la Defensoría del Pueblo, y medidas de protección para las comunidades en riesgo.
Además, la Orivac hizo un llamado formal a instituciones clave como la Personería Municipal de El Dovio, el Ministerio del Interior, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y la Oficina en Colombia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que intervengan con urgencia y garanticen la vida e integridad de los pueblos indígenas.
Valle del Cauca

De manera constante se realizan patrullajes en El Dovio, debido a la presencia de grupos armados. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Este asesinato se suma a una larga lista de ataques contra líderes y defensores indígenas en el Valle del Cauca, región marcada por la disputa territorial entre grupos armados ilegales, el narcotráfico y la explotación ilegal de recursos naturales. Según informes de derechos humanos, desde inicios de 2024, más de 15 líderes indígenas han sido asesinados en el suroccidente del país.
Mientras tanto, en el resguardo Dai Umadamia, la tristeza se mezcla con la resistencia para pedir justicia.

Otra información que le puede interesar

Las fuertes lluvias que azotan a Ciudad de México volvieron a generar caos este martes en el aeropuerto capitalino, donde miles de pasajeros quedaron varados debido a la suspensión temporal de operaciones.

Hay incertidumbre entre viajeros. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *