Asesinan a líder cultural en zona rural de Jambaló, Cauca; ya son 21 los líderes asesinados en la región en 2025
William Ferney Pazú, de 23 años, fue asesinado en el departamento del Cauca. Foto:Archivo particular.

La Asociación de Cabildos Indígenas del norte del Cauca (Acin), denunció el asesinato de un reconocido líder en el norte del Cauca. Se trata del líder social y cultural William Ferney Pazú, de 23 años. Su cuerpo fue encontrado en la vereda La Mina, zona rural del municipio de Jambaló.
En un comunicado oficial, la Acin se expresó sobre este crimen: “Desde el Tejido de Educación de la Çxhab Wala Kiwe Acin, rechazamos el asesinato de William Pazú Toconás, músico, dinamizador artístico e integrante del Movimiento Juvenil Álvaro Ulcué Chocué del territorio ancestral de Jambaló. Rechazamos todo tipo de violencia contra los jóvenes y la niñez de nuestros territorios y hacemos un profundo llamado al cuidado de la vida que con tanto amor y lucha hemos sembrado en el corazón de la Madre Tierra”.
William Ferney Pazú, de 23 años, fue asesinado en el departamento del Cauca. Foto:Archivo particular.
LEA TAMBIÉN

Formador musical de niños y jóvenes
Pazú era reconocido por su labor como dinamizador cultural y formador musical de niños y jóvenes en la vereda Vitoyó, donde orientaba a sus 'estudiantes', mediante el proceso artístico 'Nuestras Semillas'.
De acuerdo con las comunidades ancestrales, era un amante de la flauta y el tambor, e integrante del grupo musical Los Tira Flechas de la Institución Educativa Marden Arnulfo Betancur (INEMAB), ubicada en la zona baja de Jambaló.
“William, un joven de 23 años, que enraizó su vida en nuestra educación propia, siendo estudiante de la Institución Educativa INEMAB de Jambaló. Desde muy niño formó parte del grupo musical "Los Tiraflechas" liderado por su padre Rogelio Pazú, kapiyasa de la Institución Educativa Marden Arnulfo Betancur. Fue ahí donde aprendió a tirar sus primeros flechazos al ritmo de la flauta, el tambor y la charrasca. También, junto a su padre, participaba en el grupo de músicos Instrumentos Andinos del territorio de Huellas, Caloto. Conocimientos que enseñaban a otras semillitas en su vereda por medio del grupo de música Baç Ukwe Kiwe del plan de vida Proyecto Global; de la misma manera acompañaba al Programa de Jóvenes Jambaló, como dinamizador artístico en varias veredas del territorio”, agregó la organización indígena.
La Defensoría del Pueblo había emitido alertas tempranas por la creciente presencia del Frente ‘Dagoberto Ramos’, disidencia de las Farc, que opera militar y financieramente en municipios como Toribío, Jambaló, Caloto, Corinto y Miranda.
En la región también hace presencia el Frente 57 ‘Yair Bermúdez’, así como bandas locales.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó que con este caso ya son 21 los líderes sociales asesinados en el Cauca durante este año y 85 en todo el país.
Comunicado de Indepaz sobre el asesinato de Pazú. Foto:Indepaz.
“En estos momentos de dolor, abrazamos a la familia Pazú Toconás, a la comunidad de Vitoyó, al territorio ancestral de Jambaló y rendimos un sentido homenaje a nuestra semilla Wiliam Ferney Pazú Toconás. En cada paso que damos en nuestra educación propia recordaremos tu sentir digno y sincero por la comunidad y el territorio. Al ritmo del Kweeta Kuvx Thukasawe'sx, sembraremos en cada una de las semillas de vida el amor por la música ancestral”, finalizó la Acin.
LEA TAMBIÉN

Asesinan a lideresa campesina en Corinto
Días antes, el pasado 27 de junio, fue asesinada la lideresa campesina Angie Leandra Henao Zambrano, cuando se encontraba en su vivienda ubicada en la vereda El Silencio, zona rural del municipio de Corinto, también en el departamento del Cauca.
Angie Leandra Henao Zambrano, lideresa asesinada el pasado 27 de junio. Foto:Archivo particular.
Hasta el lugar llegaron dos hombres armados que, sin mediar palabra, le dispararon en repetidas ocasiones, acabando con su vida de manera inmediata ante la mirada impotente de sus dos hijos.
MICHEL ROMOLEROUX
Popayán.
Otras noticias:

Una motobomba explotó en Calamar, Guaviare. Foto:
Publicar un comentario