Abaleado y abandonado en la antigua vía a Buenaventura encontraron el cuerpo de Brayan Saa, reconocido líder social y turístico de Dagua
Dagua se caracteriza por su topografía montañosa y variedad de paisajes. Foto:Juan Pablo Rueda / Enviado especial de EL TIEMPO

Con impactos de arma de fuego y abandonado en la antigua vía hacia Buenaventura, fue encontrado el cuerpo sin vida de Brayan Saa, reconocido líder social y comunitario de la zona y promotor turístico del municipio de Dagua.
Las disidencias de las Farc que operan en este sector del occidente vallecaucano serían las responsables de este crimen, según información que manejan las autoridades.
Dagua se caracteriza por su topografía montañosa y variedad de paisajes. Foto:Juan Pablo Rueda / Enviado especial de EL TIEMPO
Zona de difícil acceso
El reporte preliminar indica que la víctima, de 36 años de edad, fue hallada en el sector conocido como la Pata, en Buenaventura, cuya compleja topografía ha complicado el ingreso de las autoridades para realizar de manera oportuna el levantamiento del cuerpo.
Las primeras hipótesis que los investigadores policiales manejan sobre este crimen dan cuenta de que al líder social lo habrían obligado a salir de su vivienda para luego ultimarlo con varios impactos de arma de fuego, en zona rural de Buenaventura.
¿Disidencias, las responsables?
El reconocido líder afro, John Arley Murillo, lamentó el crimen y aseguró que la población que habita este sector del puerto sobre el Pacífico se encuentra en riesgo.
Considera que el asesinato de Brayan Saa puede estar relacionado con el proyecto de expansión territorial que tienen las disidencias, para tener control total del territorio.
Las disidencias de las Farc estarían buscando consolidar su control en el territorio. Foto:Joaquín Sarmiento. AFP
“Están intimidando a la comunidad, y ven como un peligro o enemigo los liderazgos que son genuinos. Eso está ocurriendo en nuestra región y la verdad es que estamos en riesgo”, comentó el líder social.
Vocación por impulsar su comunidad
Conocidos y cercanos a la víctima, coinciden en su amor por generar iniciativas de liderazgo orientadas en la búsqueda de mejores condiciones para los habitantes de su comunidad, así como el impulso de la cultura y atractivos de la zona. Es por eso que se había convertido en uno de los promotores destacados de turismo en el municipio de Dagua.
Brayan Saa estuvo vinculado en la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata), y en el consejo comunitario del corregimiento de El Danubio de Dagua.
Van 96 líderes sociales asesinados
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, el crimen de Brayan Saa es el número 96 en lo que va de este 2025.
En las últimas semanas se ha incrementado la seguridad en la vía al mar. Foto:Ejército Nacional de Colombia
Alrededor de su asesinato, dicha institución recordó que la Defensoría del Pueblo había emitido la AT (Alerta Temprana) 036/23 en la que advierte sobre “riesgos de desplazamiento forzado, reclutamiento de menores, homicidios selectivos y secuestros. Estas amenazas afectan a líderes sociales, comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinos, docentes y jóvenes”.
Es por eso que la Defensoría había instado a las autoridades a adoptar medidas urgentes para proteger a la población y garantizar el respeto al Derecho Internacional Humanitario.
“Al mismo la AT 019/23 para líderes, lideresas y defensores de DD. HH en las cuales señala el escenario de riesgo al que se enfrentan personas que se dedican a la defensa de los derechos humanos y el liderazgo social de manera individual o colectiva desde diversos ámbitos o sectores en el país. La imposición de normas y otras formas de control social por parte de los grupos armados significan un permanente riesgos de violación a los derechos de la población”, advirtió el documento de la Defensoría, citado por Indepaz.
En el sector donde ocurrió el crimen opera la estructura ‘Jaime Martínez’, de las disidencias de las Farc, así como bandas locales.
JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO
EL TIEMPO CASA EDITORIAL
COLOMBIA
Otra información que le puede interesar

Dane abrió vacantes laborales. Foto:
Publicar un comentario