Cali

Los barrios donde se ocultan integrantes de redes de apoyo a los disidentes del frente 'Jaime Martínez' de las Farc para cometer terrorismo en Jamundí

Fuerzas Militares en zona rural de Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

Los barrios donde se ocultan integrantes de redes de apoyo a los disidentes del frente 'Jaime Martínez' de las Farc para cometer terrorismo en Jamundí
Cuatro sectores en el casco urbano del municipio de Jamundí se han convertido en sitios donde personas integran grupos criminales que, a manera de outsourcing, prestan sus servicios a la columna 'Ricardo Velásquez' del frente 'Jaime Martínez'. 
Estos disidentes tienen fuerte presencia en zona rural de Jamundí, en corregimientos como Ampudia, donde en las últimas semanas se han registrado explosiones y ataques de los alzados en armas con drones, desencadenando desplazamientos de habitantes. 

Los barrios

Cali Colombia 16 de junio de 2024 
En cumplimiento del compromiso con los jamundeños, este fin de semana se puso en marcha una Caravana de Seguridad como parte de la estrategia liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, la Policía Nacional, el Ejército y el Gaula, para garantizar la tranquilidad en el territorio.
Con la presencia de 132 policías de diferentes especialidades, así como soldados del Batallón Pichincha y unidades de tránsito se adelantan controles en diferentes sectores del municipio.
Fotos Santiago Saldarriaga Quintero / EL TIEMPO

Fuerzas Militares en zona rural de Jamundí. Foto:Santiago Saldarriaga Quintero

No obstante, según la gobernadora Dilian Francisca Toro, y la Alcaldía de Jamundí, estos pobladores han venido retornando a sus hogares. Asimismo, los disidentes están en Villa Colombia, San Antonio, Timba y Potrerito.  
Es en estos sectores donde la Policía Metropolitana de Cali con jurisdicción en Jamundí empezó a identificar actividades sospechosas de quienes serían presuntos integrantes de estas estructuras contratadas por los disidentes. 
Son los barrios Belalcázar, Parques de Castilla, Portal del Jordán y Villa Pyme. Fue allí, donde cinco personas fueron capturadas y un adolescente aprehendido, señalados de ser parte de la red de apoyo urbano a la disidencia de 'Jaime Martínez'.
Según el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, estos grupos delincuenciales ejecutaban acciones terroristas que incluyen explosivos en áreas del casco urbano.
Capturados que estaban al servicio de los disidentes del frente 'Jaime Martínez'.

Capturados que estaban al servicio de los disidentes del frente 'Jaime Martínez'. Foto:Policía Nacional

En los operativos se incautaron una granada de fragmentación, un arma de fuego de fabricación americana, ocho cartuchos de diferentes calibres, una motocicleta reportada como hurtada, al menos, 270 dosis de estupefacientes y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Los implicados deberán responder ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de tráfico de estupefacientes y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
Cali

Más de 400 personas de la zona rural de Jamundí fueron atendidas en el coliseo Alfaguara. Foto:Alcaldía de Jamundí

La Alcaldía de Jamundí informó el regreso de las familias que habían llegado al casco urbano de la localidad, tras los ataques con drones y disparos en los corregimientos de Ampudia, Villa Colombia y San Antonio. 
Según la Alcaldía, ese retorno se llevó a cabo gracias al trabajo coordinado entre la Defensoría del Pueblo, la Administración municipal, la Personería y el Ejército Nacional, además de otras instituciones estatales.
Las 455 personas que fueron atendidas en el coliseo de Alfaguara de Jamundí procedentes de los corregimientos Ampudia y Villa Colombia además de las veredas La Pradera y el Desecando, decidieron regresar a sus parcelas.
“Hoy, la comunidad ha decidido por voluntad propia retornar a sus hogares, seguiremos acompañando este proceso por el respeto u cuidado que merece cada familia”, dijo la alcaldesa Paola Castillo.
A cada familia se le hizo entrega de ayuda humanitaria de inmediatez, la cual, les permitirá por unos días contar con productos de aseo y alimentos.
“Nuestro compromiso sigue forme proteger cuidar y servir a nuestra gente. Agradecemos profundamente a quienes se sumaron y solidarizaron con sus donaciones y recuerden que unidos con Dios somos más fuertes”, señaló la mandataria.
Para garantizar la seguridad, el Ejército Nacional reforzó la presencia en las localidades y permanecerá en el área. Mientras que el Gobierno local continuará con el monitoreo de bienestar social en el proceso de ubicación de cada familia en su predio.
Los alimentos no perecederos que fueron recibidos en las donaciones se almacenarán en la casa parroquial Cristo Sacerdote y se entregarán a la población víctima del conflicto.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras noticias de interés

Exjugador del Barcelona fue mordido en sus genitales por un perro y está grave de salud | El Tiempo

Exjugador del Barcelona fue mordido en sus genitales. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *