Cali

Fiesta Nacional de la Agricultura | Palmira se viste de campo y cultura: definida la programación del máximo certamen en la ‘Villa de las palmas’

Las expresiones folclóricas estarán presentes en el certamen. Foto:Particular

Fiesta Nacional de la Agricultura | Palmira se viste de campo y cultura: definida la programación del máximo certamen en la ‘Villa de las palmas’
Del 13 al 18 de agosto, la capital agrícola de Colombia se transformará en un escenario de celebración, innovación y alegría colectiva con la realización de la 49ª edición de la Fiesta Nacional de la Agricultura, un evento que este año promete superar todas las expectativas y consolidar a Palmira como epicentro del agro y la cultura nacional.
Bajo la gestión del alcalde Víctor Ramos, la Fiesta Nacional se realizará íntegramente de forma gratuita, tal como ocurrió el año anterior, en una apuesta decidida por la inclusión, el fortalecimiento del tejido social y el reconocimiento del sector rural como pilar del desarrollo regional.
Palmira

Las expresiones folclóricas estarán presentes en el certamen. Foto:Particular

Inicio con enfoque agroindustrial: Foro Internacional Agro

La jornada inaugural comenzará el miércoles 13 de agosto con el Foro Internacional Agro, un espacio de alto nivel técnico y académico que reunirá a expertos, investigadores y empresarios de Colombia y otros países. El evento, con sede en el Teatro Municipal Guillermo Barney Materón, se centrará en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y los nuevos retos del agro colombiano.
"Este foro no solo posiciona a Palmira como líder del conocimiento agroindustrial, sino que abre puertas a alianzas estratégicas que fortalecerán la productividad y competitividad de nuestra región", afirmó el alcalde Ramos durante la presentación oficial del programa.

Novedad 2025: el Equinódromo, un homenaje a los caballos del campo

Una de las grandes novedades de esta edición será el Equinódromo, un desfile equino que se realizará el jueves 14 de agosto y que por primera vez en la historia de la Fiesta recorrerá las calles de la ciudad con todos los estándares de bienestar animal.
Agricola

La feria también será un espacio para conocer novedades alrededor de lo agrícola. Foto:EL TIEMPO

El recorrido partirá desde la calle 31 con carrera 41, en el barrio El Prado, y finalizará en el barrio La Italia. Lo más destacado será la participación de tres carrozas temáticas, cada una acompañada por un artista en concierto móvil: Luisito Muñoz, Hernán Gómez y Andrés Franco ,'el Agropecuario', quienes animarán el recorrido con sus éxitos musicales.
La alcaldía de Palmira ha dispuesto zonas de hidratación, puntos veterinarios móviles y el acompañamiento de gremios animalistas para garantizar el bienestar de los equinos. Además, se instalará gradería gratuita a lo largo del trayecto para que el público disfrute del espectáculo en condiciones seguras y cómodas.

Recinto ferial 'Álvaro Domínguez': El corazón de la fiesta

A partir del viernes 15 de agosto, el Recinto Ferial Álvaro Domínguez abrirá sus puertas con entrada libre y una programación familiar diseñada para todos los gustos.
Durante seis días, los asistentes podrán disfrutar de:
• Gastronomía regional y nacional
• Emprendimientos agroindustriales
• Muestras agrícolas y pecuarias
• Zona infantil “Universo de los Niños”
• Presentaciones de artistas locales en vivo
• Espacios de cohesión social y convivencia
Cartel de lujo: Conciertos gratuitos cada noche
• Viernes 15: Willy García, El Conjunto Chaney y Jessi Uribe
• Sábado 16: Roberto Blades, Orquesta Mulenze y Los Inquietos del Vallenato
Palmira

Los conciertos, uno de los principales atractivos del evento.   Foto:Particular

• Domingo 17: Super Concierto “Palmira Vé” en el Estadio Rivera Escobar, con presentaciones de lujo: La India, Oscar D’León, Yeison Jiménez y la Orquesta del Bobby Valentín. Todo con entrada completamente gratuita.
Este evento, que el año pasado reunió a más de 40.000 personas, se consolida como uno de los conciertos multitudinarios más importantes del suroccidente del país.

Cierre con sabor clásico: la Gran Viejoteca

La Fiesta Nacional de la Agricultura cerrará el lunes festivo 18 de agosto con la tradicional Viejoteca, un homenaje a la música de antaño que este año estará a cargo de la Orquesta Matecaña Lo Warawuaco y el icónico Cuarteto Imperial, en una noche de nostalgia, ritmo y baile popular.

Organización, seguridad y gratuidad con calidad

La alcaldía de Palmira ha dispuesto un operativo integral de seguridad, movilidad, salud y servicios públicos para garantizar el buen desarrollo del evento. Más de 500 agentes, personal médico, brigadistas y voluntarios estarán desplegados en los principales escenarios.
Calles solitarias de Palmira en la reactivación económica

Palmira se alista para vestirse de fiesta y agricultura en su tradicional certamen. Foto:Alcaldía de Palmira

“Queremos que esta fiesta sea recordada no solo por su grandiosidad, sino por su organización impecable, su enfoque social y su compromiso con la gente. Gratuidad no significa baja calidad: significa dignidad”, destacó el alcalde Víctor Ramos.

Palmira, capital agrícola

Con más de medio siglo de tradición, la Fiesta Nacional de la Agricultura sigue siendo un símbolo de identidad para Palmira y una vitrina del talento, la innovación y la resistencia del campo colombiano. Este 2025, más que una celebración, será una declaración de principios: el agro vale, el campo importa, y la cultura une.
Todo está listo. Palmira se prepara para vivir una de las ediciones más memorables de su historia.

Otra información que le puede interesar

Tras las multitudinarias marchas en su respaldo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció con un mensaje emotivo y político dirigido a sus seguidores y al país.

Exmandatario agradeció apoyo de los manifestantes. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *