Cali

Dolor en Pradera, Valle del Cauca, por el asesinato de un joven de 16 años cuando se encontraba en su colegio: autoridades, tras la pista del agresor

Pradera también ha sido azotada por disputas entre grupos armados, en especial, en la zona rural. Foto:Tercera Brigada del Ejército

Dolor en Pradera, Valle del Cauca, por el asesinato de un joven de 16 años cuando se encontraba en su colegio: autoridades, tras la pista del agresor
Un acto de barbarie conmocionó al municipio de Pradera, cuando un adolescente de 16 años fue asesinado a sangre fría a las puertas de su colegio.
El informe preliminar de las autoridades indica Brayan Stiven Narváez Bermúdez, estudiante de la sede Bello Horizonte del colegio Alfredo Posada Correa, se disponía a ingresar a clases cuando, de pronto, un hombre bajó de una motocicleta y, sin mediar palabra, le disparó en múltiples ocasiones.
Soldados desactivaron explosivo en Pradera.

Pradera también ha sido azotada por disputas entre grupos armados, en especial, en la zona rural. Foto:Tercera Brigada del Ejército

Según algunas de las personas que presenciaron el hecho, aseguraron que el agresor actuó con precisión, como si hubiera estado esperando el momento exacto para atentar contra la vida de joven estudiante.
El menor fue trasladado de urgencia a un centro médico, pero falleció poco después debido a la gravedad de las heridas.
Su muerte ha dejado un vacío profundo en su familia, sus amigos y toda la comunidad educativa, que llora la pérdida de un joven que, según sus docentes, era respetuoso y comprometido con sus estudios.
“Desafortunadamente, se presenta el homicidio de este menor cuando es abordado por un sujeto que le causó varias lesiones con arma de fuego”, confirmó la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle, quien además anunció que todas las capacidades institucionales están activadas para esclarecer el crimen y dar con el responsable.
Así sería el regreso a clases con el modelo de alternancia.

El asesinato del menor ha generado consternación y preocupación en el colegio vallecaucano. Foto:iStock

“Hacemos un llamado a los jóvenes a la sana convivencia. No podemos permitir que la violencia arrebate vidas tan jóvenes”, añadió.

¿Una ‘frontera invisible’?

Algunas de las hipótesis que manejan las autoridades señalan que el asesinato podría estar relacionado con dinámicas de control territorial entre grupos delictivos en la zona. Según versiones extraoficiales, Brayan habría cruzado presuntamente una ‘frontera invisible’, lo que habría desencadenado la orden de eliminación.
Esta hipótesis, aunque aún no confirmada oficialmente, ha generado pánico entre los padres de familia, quienes temen que sus hijos puedan convertirse en víctimas de una disputa que también toca a la niñez.

Rechazo y dolor en la comunidad educativa

Desde el colegio, el rector emitió un comunicado cargado de dolor y firmeza: “Como rector, expreso mis más sinceras condolencias a su familia, amigos y a toda nuestra comunidad educativa. Rechazamos enfáticamente cualquier hecho de violencia que atente contra la vida y la tranquilidad de nuestros estudiantes. Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que este hecho sea esclarecido lo más pronto posible y se implementen medidas que garanticen la seguridad de todos”.
El dolor también llegó a la iglesia local. El sacerdote Leovilson Vanegas, párroco del municipio, elevó una oración en memoria del joven: “Un saludo a la familia de Brayan Stiven en estos momentos de dolor. Que Dios nos ayude y traiga paz a nuestros corazones. Amén”.
La Policía Metropolitana de Barranquilla tiene listo su dispositivo de seguridad, denominado Plan ‘Bre’.

Desde la Policía Nacional le siguen la pista al agresor, con el fin de esclarecer el caso. Foto:Policía Metropolitana.

Un llamado de alerta

Este crimen no es un hecho aislado. En los últimos meses, el oriente del Valle ha registrado un aumento en los homicidios de menores, algunos de ellos vinculados a dinámicas de microtráfico y control de territorios. 
El asesinato de Brayan Stiven, cometido en un lugar simbólico como una institución educativa, representa una escalada alarmante, en un municipio que ha padecido la violencia urbana y la producida por los grupos armados que se disputan territorios claves.

Otra información que le puede interesar

El Distrito informó que desde julio había alertado sobre el alto riesgo del concierto de Damas Gratis en el Movistar Arena. La Alcaldía reiteró que la seguridad era responsabilidad del organizador del evento. Mañana se realizará una nueva reunión para identificar las falencias y establecer medidas que eviten incidentes similares en el futuro.

El distrito había advertido el riesgo del concierto. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *