Conmoción en una vereda de Silvia, Cauca: una pareja de firmantes de paz fue asesinada en su propia casa; eran parte del proceso de reincorporación
La pareja de firmantes de paz asesinada en el Cauca. Foto:Archivo particular

Una pareja de firmantes del acuerdo de paz entre el Gobierno y las extintas Farc, fue asesinada en la vereda Valle Nuevo, municipio de Silvia, en el Cauca.
Se trata de Florilba Ramos Morano y Ferney Elago Caviche, integrantes del pueblo indígena nasa. Los hechos ocurrieron durante la noche del 14 de julio.
La pareja de firmantes de paz asesinada en el Cauca. Foto:Archivo particular
“Hombres armados llegaron a su vivienda y los asesinaron, en un contexto de creciente presencia y disputa entre grupos armados ilegales”, indicó Leonardo Perafán, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
Una vez ocurrido el ataque, los agresores huyeron del lugar mientras la comunidad alertada por los disparos arribó a la vivienda de las víctimas, encontrando los dos cuerpos sin vida.
“La Defensoría del Pueblo, mediante la Alerta Temprana 024 de 2023, ya había advertido sobre el riesgo extremo en el municipio de Silvia, señalando amenazas a la vida, homicidios, hostigamientos, restricciones a la movilidad y confinamientos forzados”, agregó Perafán.
Disidentes en Cauca. Foto:AFP
Fueron parte del ETCR Los Monos
Ambos hicieron parte del antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Los Monos, ubicado en Caldono, y actualmente adelantaban su proceso de reincorporación como administradores de un proyecto colectivo de cultivo de aguacate Hass, impulsado por la cooperativa Multiactiva Ecomún Esperanza del Pueblo (Coomeep) en la vereda Valle Nuevo, en Silvia.
En la zona operan el frente ‘Dagoberto Ramos’ de las disidencias de las Farc, el Eln y bandas de carácter local, “lo que ha intensificado el peligro para excombatientes en proceso de reincorporación y para la población civil”, dijo el director de Indepaz.
Con este doble crimen, ya van 28 firmantes asesinados en lo que va de este año en el país. En el Cauca, van cuatro.
Desde que se firmó el acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las antiguas Farc va un total de 466 firmantes asesinados en todo el país desde 2016, mientras que en Cauca la cifra alcanzó los 85.
“Esta situación refleja una grave crisis de seguridad y falta de garantías para quienes le apostaron a la paz, en especial en territorios disputados por actores armados. Se requieren medidas urgentes de protección colectiva, implementación integral del Acuerdo y presencia estatal efectiva con enfoque territorial y de derechos humanos”, finalizó Perafán.
Hombres armados sigue azotando el Cauca. Foto:Archivo EL TIEMPO
Dedicaban su vida a construir un futuro distinto
En redes sociales, internautas y allegados de las víctimas han expresado su indignación por el doble crimen.
“No eran solo excombatientes: eran sembradores de vida, gestores de reconciliación, trabajadores del campo, soñadores de un país distinto. Su compromiso con la paz no puede ser silenciado ni olvidado”, se dijo desde la página de Facebook ‘Compromiso Con Caldono’.
“Su partida nos llena de indignación, pero también de compromiso. Su memoria nos llama a no rendirnos en la defensa de la vida y los territorios. Su ejemplo nos inspira a seguir creyendo en la construcción colectiva de la paz”, agrega el texto.
Dedicaban su vida a construir un futuro distinto
Mientras ocurría el doble crimen, en la vía que conduce de Corinto a Caloto, ambos municipios del norte del Cauca, fue hallado el cuerpo sin vida de una mujer, quien presenta múltiples disparos en la cabeza.
La víctima, aun sin identificar, habría sido trasladada hasta el lugar para ser ejecutada, según las primeras hipótesis de las autoridades, que ya adelantan las investigaciones correspondientes.
El descubrimiento se dio en la noche del lunes 14 de julio, a un costado de la vía en inmediaciones del sector Tóez.
En la zona hacen presencia dos grupos armados, como el frente ‘Dagoberto Ramos Ortiz’ y el Frente 57 ‘Yair Bermúdez’ quienes se disputan el control territorial por la zona.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán
Consulte otras informaciones de interés

Mujer causa pánico, tras disparar al aire desde su balcón. Foto:
Publicar un comentario