Atacan con drones explosivos a una patrulla de la Armada en Cauca: dos infantes de la Marina resultaron heridos y se encuentran fuera de peligro
El ataque habría sido ejecutado a través de drones con explosivos. Foto:EL TIEMPO

Una patrulla fluvial de la Armada Nacional fue atacada con drones, cargados con explosivos, en el sector Bocas del río Micay, en el Cauca. Dos infantes de la Marina resultaron heridos.
El hecho se registró la mañana del miércoles 23 de julio, a pocos kilómetros del municipio de López de Micay, cuando los uniformados adelantaban operaciones ofensivas en el litoral Pacífico para contrarrestar acciones criminales.
Según el reporte de la Armada, la nave fue impactada con al menos tres artefactos.
El ataque habría sido ejecutado a través de drones con explosivos. Foto:EL TIEMPO
“El hostigamiento, al parecer cometido por el Grupo Armado Organizado Residual GAOr E6 Jaime Martínez, se llevó a cabo mediante el uso de drones, que fueron detectados por la unidad fluvial de Infantería de Marina. Estos artefactos dejaron caer tres explosivos, dejando heridos dos infantes de Marina Profesionales, producto de las esquirlas de la onda expansiva”, explicó la Armada.
Los infantes de Marina, que presentaron heridas por esquirlas, recibieron primeros auxilios en la zona del ataque y luego fueron evacuados a un hospital en Buenaventura, donde reciben atención médica especializada.
El reporte médico señala que se encuentran fuera de peligro.
La Armada rechazó este acto violento, calificándolo como una violación al Derecho Internacional Humanitario.
"La Armada Nacional rechaza estos actos criminales que van en contravía de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, reafirmando su compromiso con el desarrollo de operaciones ofensivas para desarticular los grupos armados que amenazan la seguridad y tranquilidad de la población en el Pacífico", señaló la Fuerza Naval del Pacífico a través de un comunicado.
Uniformados atacados se encuentran fuera de peligro, según reporte médico. Foto:Armada Nacional
El ataque fue atribuido a la estructura ‘Jaime Martínez’, de las disidencias de las Farc lideradas por ‘Iván Mordisco’, mismo grupo que desde hace seis días mantiene secuestrados a nueve contratistas de la gobernación del Cauca, los cuales prometieron dejar en libertad en las últimas horas.
Incautan más de una tonelada de marihuana camuflada en tubos metálicos en el Cauca
En una operación conjunta entre la policía nacional y el Ejército, se logró la incautación de más de una tonelada de marihuana en Piendamó, Cauca.
El descubrimiento se dio en medio de un retén de carreteras, en la vereda El Hogar, donde un binomio canino detectó la droga durante la inspección a un vehículo sospechoso.
En el Cauca han aumentado los controles de la Policía de Tránsito y Transporte. Foto:Policía de Tránsito
En total, fueron incautados 1.300 kilos de marihuana tipo exportación, los cuales estaban ocultos en 80 tubos metálicos transportados en un camión tipo NPR.
“Se descubrió un meticuloso sistema de camuflaje de la marihuana, oculta dentro de tubos completamente sellados, difícil de detectar”, precisó el comandante del Departamento de Policía Cauca, coronel Giovanni Torres.
De acuerdo con el reporte oficial, el cargamento pertenecería al frente ‘Dagoberto Ramos’ del Estado Mayor Central (EMC), estructura armada que pretendía enviar la droga hacia Ecuador.
El capitán Camilo Sánchez, comandante del Escuadrón del Grupo Liviano de Caballería N.º 8, afirmó que, “con este resultado, se debilitan las economías ilícitas que confluyen en la región”.
Por este hecho, fue capturada una persona y se inmovilizó el camión. La sustancia quedó a disposición de las autoridades.
El Ejército Nacional indicó que a este resultado se suma las más de 12 toneladas de estupefacientes incautadas en lo corrido del año por la Tercera División del Ejército en el Cauca, como parte de su ofensiva contra las economías ilícitas del narcotráfico.
Las autoridades continúan con el despliegue de operaciones en los corredores estratégicos de la región, con el objetivo de garantizar la seguridad y la libre movilidad de los ciudadanos.
Otra información que le puede interesar

Señala que se necesita que llegue el Estado a la región. Foto:
Publicar un comentario